Si el Perú logra identificar las zonas y cuáles son los portainjertos más adecuados, se podría transformar en un gran exportador de cereza. (Foto: Pixabay)
Si el Perú logra identificar las zonas y cuáles son los portainjertos más adecuados, se podría transformar en un gran exportador de cereza. (Foto: Pixabay)
Ani Lu Torres

(G de Gestión) Luego de la exitosa adaptación que logró el Perú para cultivar diferentes variedades de uva de mesa y arándanos, y que nos llevaron a estar en la vitrina de las agroexportaciones en el mundo, el país está dando pasos claves para sumar a las cerezas en su canasta agrícola. En los últimos años se han instalado viveros provenientes de Chile y se ha importado algunas variedades híbridas desde Estados Unidos. Ahora el gigante Agromillora de España tiene los ojos puestos en el mercado nacional.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.