La modalidad bono canon ya registra resultados en Arequipa. Su impacto generaría casi 3,000 viviendas extra en todo el país. Foto referencial.
La modalidad bono canon ya registra resultados en Arequipa. Su impacto generaría casi 3,000 viviendas extra en todo el país. Foto referencial.
Alessandro  Azurín

Tal como había adelantado a Gestión en febrero, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) oficializó el último martes la primera convocatoria del programa Techo Propio bajo la modalidad Construcción en Sitio Propio (CSP). Así estrenan un esquema “diferenciado” por regiones. Con ese impulso, más un Decreto de Urgencia (DU), la cartera asegura a este diario que el Estado peruano podría cerrar el 2024 con una generación de viviendas urbanas inédita desde que existe el Fondo MiVivienda.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.