Así se movió el sector minero durante el primer semestre en el Perú. (Foto: Andina)
Así se movió el sector minero durante el primer semestre en el Perú. (Foto: Andina)

Las en el primer semestre del año sumaron US$ 26,062 millones. La cifra representó un crecimiento de 17% respecto al mismo periodo del 2024 (US$ 22,255 millones), informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

LEA TAMBIÉN: OEFA aclara “zona gris” en adquisiciones mineras: ¿quién debe asumir las multas por daños?

Minería: exportaciones por categoría

En detalle, el gremio minero energético precisó que, en el periodo de enero a junio del 2025, las exportaciones cupríferas ascendieron a US$ 12,283 millones, lo que significó un incremento de 10.2% con relación a los US$ 11,142 millones reportados en el primer semestre del 2024.

En tanto, las exportaciones auríferas sumaron US$ 9,600 millones, lo que evidencia un aumento de 41.3% respecto a los US$ 6,795 millones registrados entre enero a junio del año pasado.

La SNMPE explicó que, en el periodo de enero a junio 2025, las exportaciones de cobre representaron el 47.1% de los productos mineros vendidos al exterior, mientras que el oro el 36.8%.

Asimismo, anotó que el crecimiento de las exportaciones mineras en el mismo lapso se debe principalmente al mayor valor de los envíos de oro (US$ 2,805 millones más) y cobre (US$ 1,141 millones más) con relación al primer semestre del 2024.

Añadió que las exportaciones mineras explicaron el 65% de las ventas del Perú al exterior.

El Perú concentra nueve de los 29 mayores proyectos de cobre detenidos en el mundo, según un estudio del Instituto Peruano de Economía. Foto: Andina.
El Perú concentra nueve de los 29 mayores proyectos de cobre detenidos en el mundo, según un estudio del Instituto Peruano de Economía. Foto: Andina.
LEA TAMBIÉN: Al menos US$ 7,000 millones en proyectos mineros atrasados por culpa de minería ilegal

Exportaciones mineras solo en junio

Las exportaciones mineras peruanas en junio 2025 fueron de US$ 4,432 millones, lo que reflejó un crecimiento de 12% con relación a similar mes del 2024 (US$ 3,951 millones).

La SNMPE detalló que las exportaciones de cobre llegaron a US$ 2,144 millones en junio último, cifra que significó un incremento de 3.3% al compararse con similar mes del año 2024 (US$ 2,075 millones).

El aumento de las exportaciones de cobre registrado se sustentó porque el precio creció en 20%, a pesar de que el volumen cayó 14% respecto a igual mes del año pasado.

De otro lado, comentó que las exportaciones de oro sumaron US$ 1,713 millones, lo que representó un incremento de 47.9% con relación a similar mes del 2024 (US$ 1,158 millones).

Las exportaciones de este metal precioso se vieron beneficiadas por el aumento de su cotización en 44% y el volumen en 2.7% respecto a junio del 2024.

TE PUEDE INTERESAR

El lado oscuro del oro: la mitad del dinero ilícito que reporta la UIF viene de la minería ilegal
Fronteras de Perú: cómo 1 radio por cada 17 unidades PNP agrava las economías ilegales
Economías ilegales: el inicio en el contrabando y el impacto en las elecciones 2026

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.