¿Qué pasos debe dar Perú para exportar uva a Chile? (Foto: Andina)
¿Qué pasos debe dar Perú para exportar uva a Chile? (Foto: Andina)
¿Qué pasos debe dar Perú para exportar uva a Chile? (Foto: Andina)
Redacción Gestión

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (), a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (), está agilizando las gestiones para la exportación de productos agrícolas hacia .

Componen la lista de interés las , los y las , los cuales, con mejores condiciones fitosanitarias, registrarían una comercialización exitosa.

LEA TAMBIÉN: Puerto de Chancay: Indecopi dice que no hay competencia, así se ajustará el escenario

Perú y Chile: los avances en protocolos fitosanitarios

La jefa del Senasa, Vilma Gutarra, viajó a Santiago de Chile para reunirse con el director nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de dicho país, José Guajardo, con el objetivo de impulsar los acuerdos.

Para el caso de la uva, se definieron los requisitos fitosanitarios, de tal manera que se prevé iniciar las exportaciones en septiembre de este año. Es importante mencionar que los requisitos acordados pasarán por un periodo de consulta pública, necesaria según los lineamientos del Organismo Mundial del Comercio (OMC).

Con respecto a la regulación de naranjas frescas de Tacna a Chile, el SAG está elaborando el Plan de Trabajo para su pronta suscripción.

En ese contexto, se ha concertado una cooperación técnica para tratar temas relacionados al control de moscas de la fruta en la zona fronteriza.

Asimismo, para las exportaciones de limones, (citrus limón y citrus aurantifolia), se logró retirar la regulación de la plaga (Phytophtora palmivora), en la cual se exigía el diagnóstico de laboratorio para cada envío de estas frutas. En esa línea, el SAG modificará su regulación para exportar sin esta restricción.

LEA TAMBIÉN: Agrícola del Chira del Grupo Romero es vendida a Ingenio Magdalena de Guatemala

Arica como zona de tratamiento fitosanitario

Cabe indicar, que, durante reunión técnica, el SAG Chile puso a disposición de ambos países, las instalaciones de tratamiento fitosanitario en la región Arica, con la finalidad de facilitar el comercio.

Es decir, los importadores y exportadores podrán ejecutar tratamientos cuarentenarios, para aquellos envíos que puedan ser rechazados por presencia de plagas.

En las próximas semanas ambos organismos trabajarán los lineamientos operativos para implementar esta opción y así evitar retornar embarques rechazados hasta sus lugares de origen.

LEA TAMBIÉN: BCRP ve mayor riesgo para economía global, ¿es el fin de su ciclo de baja de tasas?

Posicionamiento mundial

La uva es una de las principales frutas de exportación de la canasta peruana. La campaña 2024-2025 registró envíos de 562,093 toneladas a 44 mercados internacionales.

Asimismo, Senasa certificó más de 22,000 hectáreas de cultivo, distribuidas, principalmente en las regiones de Ica (47%) y Piura (36%), Lambayeque (7%), La Libertad (4,8%) y Arequipa (3,8%).

En cuanto al limón (sutil, Tahití y Eureka), su exportación alcanzó las 44,835 toneladas. Piura, Lambayeque, Ica, Junín, La Libertad y Ancash son las regiones que más lo producen.

TE PUEDE INTERESAR

Nueva ley de Turismo avanza: más exoneraciones que se alistan en Perú
Arroz de Perú: por qué productores están preocupados por cultivo procedente de India
Los 7 cultivos clave de Perú: así avanza la campaña agrícola hasta ahora
Ante crisis mundial de cacao, Perú quiere fortalecer su lugar, sobre todo, con derivados

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.