PCM: Se designaron representantes para la selección del nuevo jefe del INEI. (Foto: Andina)
PCM: Se designaron representantes para la selección del nuevo jefe del INEI. (Foto: Andina)

Tras la controversia por la difusión del sobre los Resultados de la en el Perú en 2023 entre la (PCM) y el (INEI), ahora se inicia un nuevo proceso para la designación del jefe de la entidad que lleva adelante las estadísticas del país.

Para ello, la PCM designó a dos funcionarios de su cartera que integrarán el Comité de Selección encargado del proceso de nombramiento del Jefe del INEI. Se trata del Jefe de Gabinete de Asesores del Despacho de la PCM, quien presidirá el comité, y al Secretario de la Secretaría de de la misma entidad.

Estos funcionarios reemplazan a los anteriores representantes que eran Javier Edmundo Abugattás Fatule, presidente del Consejo Directivo del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (), y Alberto Herrera Buitrón, servidor de la Secretaría de Gestión Pública de la PCM.

Cabe indicar que, para completar el Comité de Selección, el (MEF) deberá realizar el nombramiento de un tercer funcionario para el referido comité.

LEA TAMBIEN: IPE: Cuatro medidas sectoriales para aliviar la pobreza

Controversia por la difusión del Informe de Pobreza Monetaria 2023

Como se recuerda, para el jueves 9 de mayo el INEI había programado la presentación pública del informe sobre los Resultados de la en el Perú en 2023. Sin embargo, el 8 de mayo, un día antes de la fecha programada, se anunció que la presentación se suspendía “por razones de fuerza mayor” hasta la siguiente semana.

A pesar de esta postergación, el informe y la base de datos se publicaron en la página web del INEI el 9 de mayo, según lo anunció esta entidad.

Peter Abad, actual jefe del INEI ofreció disculpas por la demora en la presentación durante el evento “Análisis de Resultados de la Pobreza Monetaria 2023″ y explicó que la decisión se debió a una disposición expresa de la PCM.

LEA TAMBIEN: Producción en manufactura crece tras 14 meses “en rojo”, ¿qué la impulsó?

Por su parte, , jefe del Gabinete, aclaró que no hubo intento alguno por parte del Ejecutivo de alterar o postergar las cifras, ya que estas habían sido revisadas previamente por la Comisión Consultiva.

Requisitos para ser jefe del INEI

Para ser jefe del INEI, se deben cumplir los siguientes requisitos mínimos, según el Decreto Supremo 102-2017-PCM, cargo que será por un período de cuatro años, pudiendo ser renovable por un periodo adicional.

  • Ser graduado en estadística, economía, matemáticas, ingeniería o ciencias afines con no menos de 10 años de ejercicio profesional.
  • Contar con no menos de 5 años de experiencia en un cargo de gestión ejecutiva. Se entiende por experiencia en gestión ejecutiva la toma de decisiones en instituciones públicas, privadas u organismos internacionales.
  • Acreditar, por lo menos, estudios completos a nivel de maestría.

Cabe precisar que la (Servir) puede complementar los requisitos para el perfil de puesto.

LEA TAMBIEN: IPE: “El MEF tenía mucha fuerza, ya no la tiene, aún así ha tratado de empujar lo que podía”

Te puede interesar leer:

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.