
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, señala que se están simplificando los trámites para facilitar la implementación de inversiones en el país.
En diálogo con TV Perú, Arana indicó que se encuentran destrabando el sistema burocrático en beneficio para la inversión nacional y extranjera.
“Desde el gobierno lo que estamos haciendo es destrabar el sistema regulatorio para que cualquier persona, cualquier empresa privada, nacional o internacional, pueda invertir con garantías en el Perú. El gran problema de las barreras burocráticas para invertir es justamente eso. que distancia la inversión y la hace lejana. Entonces el que quiere invertir o se demora en hacerlo o simplemente desiste de hacerlo”, precisó.
LEA TAMBIÉN: Perú busca fortalecer su defensa digital con simulacro de ataques cibernéticos
“El gobierno tiene que dar las garantías de que una inversión, además de que sea confianza, tenga la posibilidad de que sea rápida. No hay mejor forma de invertir que sea una inversión rápida y segura, que respete las leyes, que respete el medio ambiente, que respete la seguridad jurídica, pero sobre todo que respete la posibilidad de que puedan tener mayor trabajo en el país”, añadió.
En otro momento, el titular del Gabinete Ministerial indicó que espera que la economía peruana crezca por encima del 3.2%.
“El Banco Central de Reserva ha dicho que el Perú no va a crecer menos de 3.2% y desde el gobierno creemos y aspiramos a que sea no menos del 3.5% que eso significa, dentro del esquema que nosotros vivíamos, hace solo dos años y medio significaba una posibilidad más que remota”, explicó.
LEA TAMBIÉN: Premier Arana ante a gremios empresariales: “Haremos prevalecer el principio de autoridad”
Asimismo, enfatizó que durante el actual gobierno de Boluarte se alcanzó la estabilidad económica gracias a la confianza y seguridad jurídica ofrecida.
“Cuando la señora presidenta Dina Boluarte recibe el país es en circunstancias que económicamente podrían decirse fueron las más lamentables. Luego de una pandemia, los ciudadanos que habían retirado sus ahorros, inversiones que habían decaído, que se habían frustrado, la gente ya no quería dedicarse a las actividades y en realidad una desesperanza por el sistema democrático. Eso fue remontado gracias al esfuerzo de la presidenta que en materia económica permitió darle confianza y seguridad jurídica”, añadió.
Finalmente, Arana hizo un llamado a la esperanza y resalta el compromiso del gobierno de trabajar hasta el fin de su mandato manteniendo la estabilidad y neutralidad electoral.
