La mayor captura de anchoveta en la zona norte-centro impulsó el fuerte repunte del PBI pesquero en julio de 2025. Foto: Andina.
La mayor captura de anchoveta en la zona norte-centro impulsó el fuerte repunte del PBI pesquero en julio de 2025. Foto: Andina.

En julio del 2025, el extractivo registró un crecimiento de 34.8%, resultado impulsado por la mayor disponibilidad y para Consumo Humano Indirecto (CHI), informó el Ministerio de la Producción (Produce).

El titular del sector, Sergio González Guerrero, detalló que este desempeño permitió que la pesca, tanto en su fase extractiva como transformativa, aporte con S/ 285 millones (a precios constantes), equivalente al 0.6 % del en el mes analizado.

LEA TAMBIÉN: Austral Group eleva producción, pero sufre caída de utilidades por desplome de precios

En términos de volumen, el desembarque total de recursos pesqueros ascendió a 369.2 mil toneladas, cifra que significó un incremento de 97.7% frente a lo reportado en julio del 2024 (186.7 mil TM). “Este resultado se debió principalmente a la mayor pesca de anchoveta en la zona norte-centro, actividad que se llevó a cabo sin contratiempos y de manera responsable”, subrayó González.

El desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto creció más de seis veces frente a julio del 2024. Foto: Andina.
El desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto creció más de seis veces frente a julio del 2024. Foto: Andina.

La Oficina General de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos de Produce precisó que el desembarque destinado al CHI sumó 292.1 mil toneladas de anchoveta, un crecimiento de 645.2% respecto a las 39.2 mil toneladas registradas en el mismo mes del año pasado.

Entre los principales puertos que concentraron la actividad destacaron Malabrigo (31.2%), Callao (16.4%), Tambo de Mora (13.1%), Paracas (8.0%) y Chimbote (7.5%), que en conjunto representaron el 76.1% del total.

LEA TAMBIÉN: Tras compra a Grupo Romero: Exalmar eleva ventas por más volumen, pese a menores precios

En cuanto al desembarque para Consumo Humano Directo (CHD), este alcanzó las 77.1 mil toneladas. Dentro de esta categoría resaltaron el bonito, el barrilete y el langostino, con aumentos de 22.1%, 92.1% y 12.3%, respectivamente.

TE PUEDE INTERESAR

Ventajas de la titulización en el sector inmobiliario: ¿En qué consiste este mecanismo financiero?
Aceptan renuncia y encargan el puesto de Director Ejecutivo del Fonafe: ¿A quién?
Blindar la cadena de valor: un deber empresarial ante actividad de redes ilegales

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.