
En julio del 2025, el Producto Bruto Interno (PBI) pesquero extractivo registró un crecimiento de 34.8%, resultado impulsado por la mayor disponibilidad y captura de anchoveta para Consumo Humano Indirecto (CHI), informó el Ministerio de la Producción (Produce).
El titular del sector, Sergio González Guerrero, detalló que este desempeño permitió que la pesca, tanto en su fase extractiva como transformativa, aporte con S/ 285 millones (a precios constantes), equivalente al 0.6 % del PBI nacional en el mes analizado.
LEA TAMBIÉN: Austral Group eleva producción, pero sufre caída de utilidades por desplome de precios
En términos de volumen, el desembarque total de recursos pesqueros ascendió a 369.2 mil toneladas, cifra que significó un incremento de 97.7% frente a lo reportado en julio del 2024 (186.7 mil TM). “Este resultado se debió principalmente a la mayor pesca de anchoveta en la zona norte-centro, actividad que se llevó a cabo sin contratiempos y de manera responsable”, subrayó González.

La Oficina General de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos de Produce precisó que el desembarque destinado al CHI sumó 292.1 mil toneladas de anchoveta, un crecimiento de 645.2% respecto a las 39.2 mil toneladas registradas en el mismo mes del año pasado.
Entre los principales puertos que concentraron la actividad destacaron Malabrigo (31.2%), Callao (16.4%), Tambo de Mora (13.1%), Paracas (8.0%) y Chimbote (7.5%), que en conjunto representaron el 76.1% del total.
LEA TAMBIÉN: Tras compra a Grupo Romero: Exalmar eleva ventas por más volumen, pese a menores precios
En cuanto al desembarque para Consumo Humano Directo (CHD), este alcanzó las 77.1 mil toneladas. Dentro de esta categoría resaltaron el bonito, el barrilete y el langostino, con aumentos de 22.1%, 92.1% y 12.3%, respectivamente.