
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) informó que el Producto Bruto Interno (PBI) del país creció 3.4% interanual en el tercer trimestre del 2025.
Así, de acuerdo al banco, el indicador superó el resultado del trimestre previo (2.6%), recuperando parte de su buen arranque en el año. En el primer trimestre del 2025, el crecimiento había sido de 4%.
La entidad explicó que este resultado se sustenta en el continuo avance del gasto privado, en un contexto de recuperación sostenida del mercado laboral, una inflación alrededor del centro del rango meta, recuperación del crédito y expectativas empresariales en el tramo optimista, factores que favorecieron tanto el consumo como la inversión privada.
LEA TAMBIÉN: En Perú 9 de cada 10 personas están en un estrato medio o bajo: esto limita su avance
“El desempeño del periodo estuvo caracterizado por el incremento a dos dígitos de la inversión no residencial, sostenida fundamentalmente por el fuerte repunte de la inversión minera y el buen desempeño del rubro no minero”, resaltó el banco en su reporte.
En el caso del consumo privado, la institución sostuvo que avanzó 3.6% interanual, consolidando ocho trimestres consecutivos de expansión.

El resultado fue impulsado por la recuperación del poder adquisitivo de los hogares, tras el incremento del empleo y los ingresos, así como por una inflación cerca al centro del rango meta y la recuperación del crédito de consumo.
Por otro lado, la inversión pública anotó un avance de 4.8% interanual en el tercer trimestre del 2025, especialmente por la ejecución de proyectos de los gobiernos subnacionales.
En el caso del consumo público, esta variable también creció 4.8% interanual en el mismo periodo. En este caso, el BCRP precisó que el dinamismo se explicó por mayores contrataciones de personal (locación de servicios, CAS y servicios profesionales y técnico), a un aumento en los gastos de mantenimiento, viajes, servicios básicos, de comunicaciones, publicidad y difusión en el Estado.









