Congresista Patricia Juárez (Fuerza Popular) cuestionó que el Poder Ejecutivo hasta el momento no haya sentado una postura al respecto. (Foto: Congreso)
Congresista Patricia Juárez (Fuerza Popular) cuestionó que el Poder Ejecutivo hasta el momento no haya sentado una postura al respecto. (Foto: Congreso)

El último martes la Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por Victor Cutipa (JPP - Voces del Pueblo - Bloque Magisterial), , en una accidentada sesión la tarde de este martes 18 de noviembre.

A solicitud de la congresista Patricia Juárez (Fuerza Popular), se realizó una “mejor redacción”, a fin de eliminar “impresiones de una reincorporación automática”.

“[El Minem realiza estas evaluaciones] a fin de identificar a las personas naturales o jurídicas afectadas e implementar las medidas correctivas correspondientes para una reincorporación excepcional, considerando el cumplimiento de los requisitos legales y la verificación efectiva del desarrollo de actividad minera”, propuso como ajuste.

En la sesión, no obstante, hubo cierta confusión sobre el apartado relacionado a la reincorporación de los excluidos. Es decir quedó la duda si es que podrán retornar los 50,000 excluidos.

Al respecto, la legisladora de Fuerza Popular sostuvo que no será posible el retorno de los 50,000.

“Estas personas tienen que cumplir los requisitos legales y la verificación efectiva del desarrollo de actividad minera. Obviamente de estos 50 mil, hay por lo menos 45 mil que no tienen actividad minera y obviamente no van a poder regresar de todas maneras al régimen”, subrayó en el programa Cuentas Claras de Canal N.

LEA TAMBIÉN: Ernesto Álvarez: Si el Congreso aprueba reincorporar a los mineros excluidos, podríamos ir al TC

Juárez cuestionó que hasta el momento el Poder Ejecutivo no haya sentado una postura al respecto, lo que implica que “está a espaldas” del tema.

Por ello, explicó que en la norma se ha especificado que “mediante decreto supremo el Ministerio de Energía y Minas establece los criterios técnicos y objetivos, así como el procedimiento para la evaluación de reclamos o solicitudes presentadas sobre las personas naturales o jurídicas. Y además le decimos, Ministerio de Energía y Minas, haces esto en un plazo de 60 días, desde la entrada en vigor del referido decreto supremo”.

LEA TAMBIÉN: Minería ilegal: Minera Poderosa critica que el Congreso ayude a su subsistencia

La legisladora remarcó que su bancada se mantiene firme en rechazar cualquier intento de restituir automáticamente los 50,000 registros excluidos, pues afirmó ello desnaturalizaría el proceso de formalización minera.

“Quiero que quede muy claro: por lo menos mi bancada no está de acuerdo en que 50,000 registros de Reinfo vuelvan a estar activos después de que el decreto supremo del Minem ya los descalificó”, señaló.

Recordó que la propuesta inicial planteaba extender el Reinfo hasta el 2029 y permitir el retorno automático de los más de 50,000 excluidos, lo que según dijo, generó una fuerte preocupación en distintos sectores. “Todo eso estaba en el dictamen (...) Nosotros hemos intervenido para evitar que ocurra. No cambié de opinión”, enfatizó.

Decenas de mineros celebraron el avance de una nueva prórroga del Reinfo en el exterior del Congreso. (Foto: Antonio Melgarejo / @photo.gec)
Decenas de mineros celebraron el avance de una nueva prórroga del Reinfo en el exterior del Congreso. (Foto: Antonio Melgarejo / @photo.gec)

Reinfo. | Fuente: Minem | Elaboración: Nicolás Besich, Videnza Instituto
Reinfo. | Fuente: Minem | Elaboración: Nicolás Besich, Videnza Instituto

TE PUEDE INTERESAR

Rospigliosi sobre ampliación del Reinfo hasta el 2027: “Era inevitable”
Ministro de Energía y Minas sobre el Reinfo: “Estamos a la espera de lo que diga el Pleno”
Mineros advierten que no se moverán de Lima hasta promulgación de ley que amplía el Reinfo

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.