Bloqueos de vías de comunicación ya afectan las operaciones de empresas. | Foto: Difusión.
Bloqueos de vías de comunicación ya afectan las operaciones de empresas. | Foto: Difusión.

El presidente de la de , Carlos Fernández, señaló que, con la radicalización de las protestas de mineros que buscan la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (), usado como un camuflaje por los , ya se empiezan a observar paralizaciones de ciertas industrias.

“Venimos de hace 10 o 12 días con bloqueos temporales en la Panamericana Sur [en Arequipa]. Hace unos días se ha radicalizado”, comentó Fernández a Canal N.

El vocero precisó que uno de los primeros impactos es el desabastecimiento de , como el GLP, GNV y petróleo residual. Justamente, por la falta de este último es que varias industrias paralizaron sus operaciones.

A esto se suma una menor disposición de productos alimenticios, generando pérdidas para los pequeños y medianos empresarios, en mayor medida.

“También se tiene falta de medicamentos y alimentos para el sector agrícola. En consecuencia, es un tema delicado, que se viene repitiendo cada cierto tiempo”, sostuvo.

Para Fernández, este panorama requiere ser abordado con la instalación de una mesa ejecutiva que agrupe a los diferentes actores ante esta problemática.

“Es importante la mesa porque se condiciona el levantamiento de la huelga y se establecen puntos de desarrollo. Tiene que sentarse una mesa para negociar frente a frente y con todos los actores”, mencionó.

El vocero agregó que el avance de la minería no formal, donde se agrupa a la informal e ilegal, responde al incremento significativa del precio del oro, que ya supera os US$ 4,000 la onza.

Ley MAPE con ventana para la minería ilegal no avanzó: quién fue quién en el debate del Congreso

TE PUEDE INTERESAR

Reinfo: Casi 90% de mineros excluidos no reportan actividad desde hace más de 4 años
Minem: 5 pasos que deben seguir los mineros para completar el Reinfo hasta 2025
Detrás de los Reinfo excluidos, habría hasta 1,500 personas que “traficaron” con registros

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.