Ositran abre consulta pública sobre reglamento de acceso al aeropuerto Jorge Chávez. (Fuente: Nuevo Jorge Chávez)
Ositran abre consulta pública sobre reglamento de acceso al aeropuerto Jorge Chávez. (Fuente: Nuevo Jorge Chávez)

El (Ositrán) autorizó la publicación del Proyecto de Modificación del Reglamento de Acceso a la Infraestructura del , documento elaborado por la concesionaria (LAP).

La medida busca garantizar transparencia en las condiciones de acceso a la principal terminal aérea del país y abrir el debate con los usuarios que dependen de dicha infraestructura.

De acuerdo con la resolución, la propuesta deberá difundirse a través del diario oficial El Peruano, así como en el portal institucional del Ositrán y en la página web de LAP.

Con ello se inicia un periodo de consulta pública de 15 días hábiles, destinado a que los llamados usuarios intermedios —aerolíneas, operadores de carga y otros prestadores que requieren acceso para brindar sus propios servicios— puedan remitir comentarios y observaciones.

LEA TAMBIÉN: MTC se reuniría con LAP el lunes para llevar idea de reactivar antiguo terminal del Jorge Chávez

El plazo empezará a computarse desde el lunes 18 de agosto, tras la publicación en El Peruano ocurrida el domingo 17, y se extenderá hasta el viernes 5 de septiembre, salvo la concurrencia de feriados. Durante este tiempo, los interesados podrán hacer llegar sus aportes mediante los canales oficiales establecidos por el regulador.

La iniciativa se enmarca en lo dispuesto por el Reglamento Marco de Acceso a la Infraestructura de Transporte de Uso Público (REMA), que establece los requisitos mínimos que deben contener tanto los reglamentos de acceso como sus eventuales modificaciones. Estos lineamientos buscan asegurar condiciones de acceso equitativas, no discriminatorias y que promuevan la competencia en el uso de infraestructuras críticas.

Concluido el periodo de consulta, Ositran deberá evaluar los comentarios recibidos y, de ser necesario, introducir ajustes a la propuesta de LAP antes de emitir una decisión final.  Foto: Andina
Concluido el periodo de consulta, Ositran deberá evaluar los comentarios recibidos y, de ser necesario, introducir ajustes a la propuesta de LAP antes de emitir una decisión final. Foto: Andina

Concluido el periodo de consulta, Ositrán deberá evaluar los comentarios recibidos y, de ser necesario, introducir ajustes a la propuesta de LAP antes de emitir una decisión final.

El objetivo es que el reglamento resultante responda a las necesidades del mercado, resguarde los derechos de los usuarios y contribuya al desarrollo eficiente del principal aeropuerto del país.

LEA TAMBIÉN: Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: estos son sus resultados en su primer mes activo, ¿qué destaca LAP?

TE PUEDE INTERESAR

Renovación Popular inicia recolección de firmas para interpelar al ministro de Transportes
Metro de Lima: se inicia construcción de interconexión entre las líneas 1 y 2
Municipalidad de Lima tomará acciones legales contra el MTC por imponerles multa de S/160 millones

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.