Teléfonos, internet y cable: reclamos ya no dependen del titular del contrato | Foto: Osiptel
Teléfonos, internet y cable: reclamos ya no dependen del titular del contrato | Foto: Osiptel

El (Osiptel) recordó que no es indispensable ser el titular del servicio de telefonía, o cable para presentar un .

Esta precisión busca reforzar la protección de los derechos de los usuarios y ampliar el acceso a los mecanismos de atención.

LEA TAMBIÉN: Osiptel: más del 67% de atenciones a usuarios fueron por problemas con el servicio móvil

¿Quiénes pueden reclamar?

De acuerdo con el Reglamento para la Atención de Gestiones y Reclamos de Usuarios, además del abonado o titular que firmó el contrato, también pueden presentar reclamos las personas que solicitaron la instalación o activación del servicio, los propios usuarios que hacen uso del mismo, así como los representantes designados o las asociaciones de consumidores.

El procedimiento se inicia directamente ante la empresa operadora, que debe poner a disposición distintos canales de atención: telefónicos, oficinas físicas, páginas web o aplicativos móviles. Tras la presentación, la compañía está obligada a entregar un código que permitirá identificar el caso y dar seguimiento al trámite.

Excepción en los reclamos de servicio móvil

La directora de Atención y Protección del Usuario del Osiptel, Tatiana Piccini, advirtió que existe una excepción en el servicio móvil: cuando el reclamo, la apelación o la queja se presentan por canales no presenciales (como vía telefónica o web), solo podrá hacerlo el titular registrado del servicio.

“Esto se debe a que las empresas operadoras deben verificar que quien presenta el reclamo es efectivamente el abonado, como una medida de seguridad que evita suplantaciones o fraudes en este tipo de canales”, explicó la funcionaria.

LEA TAMBIÉN: Osiptel alista nuevo bloqueo masivo de celulares no registrados: los detalles

TE PUEDE INTERESAR

La OPEP+ decide aumentar su producción en octubre a un ritmo menor: 137,000 barriles
Trump lanza una “última advertencia” a Hamás para alcanzar un acuerdo y liberar a los rehenes
Kallpa emite bonos por US$700 millones en el mercado internacional

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.