Minería ilegal. Fuente: Mindef
Minería ilegal. Fuente: Mindef

Dentro del proceso de formalización de mineros informales -que dio un paso con la depuración del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), a cargo del Ministerio de Energía y Minas (Minem)-, un eslabón débil en la lucha contra la minería ilegal lo constituye la trazabilidad a las plantas procesadoras de oro a nivel nacional en el Perú.

TE PUEDE INTERESAR

Congresista Diego Bazán explica el por qué se excluyó la minería ilegal en ley de “criminalidad sistemática”
Minería crece ligeramente en julio y pesca a doble dígito: ¿cómo avanza la economía peruana?
Perú arriesga millones en minería si no agiliza trámites en 11 proyectos: Las razones detrás

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.