Espinosa subrayó que lo necesario es abrir un debate integral sobre qué modelo previsional quiere el país, tanto público como privado. Foto: Difusión.
Espinosa subrayó que lo necesario es abrir un debate integral sobre qué modelo previsional quiere el país, tanto público como privado. Foto: Difusión.

La discusión sobre un octavo retiro de fondos de las AFP vuelve a ocupar un lugar central en la agenda política y económica. Lo que hace apenas unas semanas parecía descartado se reabrió tras el cambio de postura de la presidenta Dina Boluarte y su gabinete, quienes terminaron respaldando la medida pese a que inicialmente se habían pronunciado en contra.

TE PUEDE INTERESAR

Si reforma de pensiones colapsa, ¿en qué se convertiría el sistema de AFP según economistas?
Reforma de pensiones se cae, ¿volverá el retiro del 95.5% de AFP prohibido para millones?
Siete millones de afiliados afrontan dura decisión: ¿retiro de AFP o pensión mínima?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.