Expertos indicaron que los retiros de AFP en su conjunto rompieron toda regla de excepcionalidad y mesura, sin escuchar  las opiniones en contra de todas las autoridades competentes. (Foto: Andina)
Expertos indicaron que los retiros de AFP en su conjunto rompieron toda regla de excepcionalidad y mesura, sin escuchar las opiniones en contra de todas las autoridades competentes. (Foto: Andina)
Redacción Gestión

Exministros y economistas cuestionaron el dictamen aprobado en la Comisión de Economía del Congreso, el cual autoriza un  hasta por 4 UIT, lo que equivale a S/ 18,400, e indicaron que de aprobarse finalmente en el Parlamento destruirá las pensiones de los peruanos. Además, consideraron que la propuesta es demagógica.

A través de un comunicado, indicaron que que en el contexto de la pandemia del COVID-19, se autorizaron cinco retiros extraordinarios de fondos del SPP que han originado que se retiren S/65,923 millones, lo que ya ha dejado a 2.3 millones de afiliados con cero soles en sus cuentas.

Indicaron que si finalmente se aprobara en el Pleno del Congreso la reciente propuesta de retiros, el monto que saldrá del SPP en poco más de dos años terminará ascendiendo a más de S/97 mil millones, que representará el 11% del PBI. Una cantidad excesiva bajo todo punto de vista, que deja en evidencia la irresponsabilidad de esta mala política pública.

“Estos retiros en su conjunto rompieron toda regla de excepcionalidad y mesura, sin escuchar las opiniones en contra de todas las autoridades competentes. Ahora, la propuesta aprobada en la Comisión de Economía da un peligroso paso que sigue dirigiéndonos hacia la destrucción de las las pensiones de los peruanos y de la estabilidad macroeconómica”, advierten.

De igual manera, exhortaron a las autoridades del Parlamento a que aprueben leyes con visión de futuro que beneficien a la sociedad en su conjunto, y al Ejecutivo, que debe implementarlas, a actuar con responsabilidad y no sucumbir a tentaciones demagógicas, que causarán mucho daño a todos los peruanos


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.