Anuncian tarifas adicionales para el nuevo aeropuerto Jorge Chávez. Foto: Julio Reaño/@Photo.gec
Anuncian tarifas adicionales para el nuevo aeropuerto Jorge Chávez. Foto: Julio Reaño/@Photo.gec
Redacción Gestión

Algunos pasajeros que visiten el nuevo (AIJC) pagarán una tarifa adicional desde el inicio de sus operaciones, informó , presidenta del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (). El cobro está relacionado a una Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) de transferencia.

“Solo atañe a los pasajeros de transferencia, cuando bajan [del avión] y hacen uso del terminal, es decir, un pasajero de escala. No al de tránsito, sino al que baja al aeropuerto, espera su vuelo, hace un uso de la terminal, pero no en toda su extensión”, detalló Zambrano para Canal N.

La ejecutiva comentó que en el actual aeropuerto no se realiza este cobro. Este entrará en vigencia en el marco del cumplimiento de una adenda firmada con anterioridad.

“Se estableció que cuando inicie operaciones el nuevo terminal, sí pagarían, antes [hoy] no lo hacían. Esas son las dos tarifas que aprobó [Ositrán] para vuelos nacional-nacional e internacional-internacional”, comentó.

Zambrano señaló que se aprobaron, en este contexto, dos tarifas: para el caso de vuelos internacionales es de US$ 12.49 y, para nacionales, de US$ 7.60. Sin embargo, hoy están en etapa de recibir comentarios.

“Efectivamente, hemos aprobado estas dos tarifas para comentarios, a partir de un acuerdo que se tomó hace muchos años y que [se aplicaría] cuando inicie operaciones [el nuevo aeropuerto]. Nosotros, como Ositrán, hacemos cumplir el contrato. Ellos [la concesionaria] tenían la obligación de construir este terminal y, una vez que entraba en operaciones, cobraba esta tarifa”, puntualizó.

La presidenta del regulador indicó que la propuesta de tarifas, en su fase actual, está presta a recibir observaciones, principalmente, sobre las fórmulas para definirlas.

“[Está enfocada] más para los usuarios intermedios, para las aerolíneas. [El actual documento] lo hemos puesto para comentarios. Nosotros lanzaremos un último documento y, si nos quedamos con esos números, cuando saquemos el definitivo, [las tarifas] irán hasta el 2030″, mencionó. “Para los usuarios finales es el único cobro [que se hará en el marco de este nuevo terminal”, complementó.

Fecha de corte

Zambrano indicó que, recién el 31 de enero, fueron notificados formalmente de que se prorrogaba la fecha de inicio de operaciones del nuevo terminal aeroportuario.

“Los puntos específicos que faltan están relacionados al sistema de alarma contra incendios, varios trabajos de arquitectura, integración de sistemas y pruebas para ver que los sistemas están integrados”, señaló. El avance reportado es del 99.1%.

La presidenta ejecutiva también dio a conocer que estableció que el 28 de febrero se realice un corte para verificar que “todo está listo”, a fin de que en el lapso restante hacia el 30 de enero, fecha anunciada de inicio de operaciones, solo se ajusten detalles.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.