
El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes, señaló que, “la próxima semana”, podría darse el anuncio de la fecha estimada para el inicio de operaciones del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Esta eventual proyección esta sujeta a la realización de “pruebas integrales” que se realizarán esta y la siguiente semana en el nuevo terminal sobre aspectos relacionados al sistema para estacionarse, llenado de combustibles y traslado de maletas, alimentos, entre otros.
“La idea es que, este viernes [25 de abril], se tengan una prueba integral de aeronaves, equipaje, servicios de combustible, de comida y que estén [cumpliendo] los estándares de seguridad. La siguiente semana, haremos una segunda prueba. Con esta prueba, y sus resultados, es que ahí tendremos claro si estamos en un momento de señala una fecha de apertura”, señaló ante la prensa, la tarde de este martes 22 de abril.
“Yo creo que, la próxima semana, si todo va bien, podríamos hacer el anuncio de la fecha [de inicio de operaciones de la nueva terminal]”, complementó.
¿Qué tiene de nuevo la zona nacional del Jorge Chávez? Lagardère revela su apuesta diferente
Pérez Reyes subrayó que, para evitar “cualquier especulación”, optaron por bajar la bandera de la fecha, la cual anunciarán cuando ya esté todo funcionando “de manera razonable”.
La relevancia de manejar un tiempo de anticipación responde a que, entre las diferentes gestiones, se tendrán que reprogramar una serie de vuelos, pues el aeropuerto tendrá que pasar por un bloqueo de alrededor de 12 horas.
“Todos los vuelos en ese espacio van a tener que reprogramarse. Por eso, la anticipación tiene que ser de un mes para la inauguración”, explicó.
Como se recuerda, para la opinión pública, se tenía previsto, según anunció el concesionario Lima Airport Partners (LAP), que el nuevo aeropuerto inicie operaciones a mediados de diciembre. Según el contrato firmado, el plazo máximo era el 30 de enero, pero fue postergado para fines de marzo. Los tres plazos fueron incumplidos.
¿Qué se viene realizando en el nuevo aeropuerto?
El ministro detalló que, en las últimas semanas, se vinieron realizando pruebas de estacionamiento para las naves. “Se observó, luego de distintas pruebas, mejoras y [cumplimiento de] protocolos. Ahora, cuando se habla de una nave, no solo quiere estacionarse sino también implica otros servicios, desde combustibles, alimentación y salida y entrada de equipaje”, comentó.
Costa del Sol amplía su oferta: ¿Qué sabemos de su próxima propuesta low cost?
De hecho, Pérez Reyes precisó que los problemas observados en este rubro fueron las causas de que se postergue el inicio de operaciones del aeropuerto. “Desde la quincena de marzo, se logró hacerse bien. Ahora está en estándares seguros”, apuntó.
Esta semana, el foco estará en las pruebas relacionadas a los equipos, para lo cual se “elevará el estrés” del sistema. “La semana pasada, se probó con 500 maletas, pero algunos no llegaron a donde debían. Ahora, se estresará el sistema”, puntualizó.