La nueva norma no generaría grandes cambios para las mypes y elimina el régimen promotor para medianas empresas, advierte Horizonte Laboral.
La nueva norma no generaría grandes cambios para las mypes y elimina el régimen promotor para medianas empresas, advierte Horizonte Laboral.
Guadalupe Gamboa

Pese a las observaciones del Poder Ejecutivo de Perú, el Congreso de la República aprobó por insistencia la nueva Ley Mype el pasado 15 de abril, con la promesa de facilitar la formalización y aumentar la competitividad de las micro y pequeñas empresas (mypes), pero ¿qué tan efectiva sería?

TE PUEDE INTERESAR

Sunat: ¿Las mype creadas el 2024 pueden acogerse al cronograma de vencimiento ampliado?
Formalizar un negocio en Perú es más caro en 12 de los 24 departamentos: estos son
Gestión de trabajadores es un reto en las pequeñas empresas: ¿impacta el sueldo mínimo?
MEF exhorta a cruzada para agilizar crédito a mypes

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.