La asociación Mypes Unidas del Perú (MUP) se pronunció respecto a la recesión económica que esta pasando el país y sostuvo que la única forma de salir de esta crisis, que afecta indudablemente a las micro y pequeñas empresas, es que el actual gabinete de un paso al costado.
Además, el gremio que engloba a todos los microempresarios del Perú, recordó que el país ya estaba en ruta de colisión y a un paso de la recesión y en su momento propusieron medidas que no fueron escuchadas.
“Se incrementaron en el papel los presupuestos de Compras MyPerú y a la fecha de hoy la ejecución del presupuesto es cero, se solicitó mejorar las condiciones para acceder al crédito garantizado a las Mypes de comercio minorista victimas casi tradicionales del prestamos gota a gota”, indica el comunicado.
Asimismo, la asociación pidió en su momento que el estado pague las deudas atrasadas de ejercicios anteriores y se aceleren los pagos pendientes que las unidades ejecutoras tienen con las Mypes.
“Esa demora está destruyendo la cadena de pagos afectando a las empresas, se señaló que el peligro del fenómeno de El Niño destruiría empresas y se propuso un seguro para desastres naturales y nada”.
LEA TAMBIÉN: Sobregiros bancarios en medianas empresas avanzan por necesidad de liquidez

Lo que propone MUP
La asociación de mypes propuso para salir de esta crisis, un gabinete de guerra que luche contra la pobreza y la destrucción del tejido empresarial y que recupere la confianza de los inversionistas de todos los tamaños; asimismo, señaló que este gabinete debería tener características de ser técnico y político que reconstruya la relación con todos los peruanos.
“El gabinete Otárola ya cumplió la labor de soldar el gobierno de la señora Boluarte hasta el 2026 y el lamentable costo de esa negociación fue descuidar a todos los peruanos”, finalizó el comunicado.
LEA TAMBIÉN: Mypes podrán disponer de fondos de las cuentas de detracciones