El principal uso de estos créditos está destinado al mejoramiento de infraestructura de servicios sanitarios, como duchas y baños. Foto referencial.
El principal uso de estos créditos está destinado al mejoramiento de infraestructura de servicios sanitarios, como duchas y baños. Foto referencial.
Redacción Gestión

La escasez de agua en el Perú, por falta de infraestructura de alcantarillado, es un desafío que no solo afecta la educación y salud, sino también el acceso al empleo y otras facilidades esenciales. En ese marco, hay cada vez más familias que solicitan créditos para mejorar su acceso al , de acuerdo a la

De acuerdo al gerente de División Producto de la entidad financiera, José García, se prevé que este tipo de créditos desembolsados crezcan a más de 5,000 para finales del presente año.

“El 60% de estos créditos han beneficiado a que desempeñan el rol de jefas de hogar, resaltando así la importancia del programa en la reducción de las brechas de género y en la lucha contra la desigualdad social”, señaló también Qapaq.

LEA TAMBIÉN: Solo el 5% de proyectos de saneamiento en operación son APP, ¿hay espacio para crecer?

La financiera, a través de una alianza con la Asociación de Instituciones de Microfinanzas del Perú (Asomif Perú) y , señala que se han beneficiado a más 1,000 familias desde agosto 2023, otorgando acceso a servicios de agua potable y saneamiento en Lima, Chiclayo, Piura, Trujillo, Huancayo, Tarma, Ica, Chincha y Cañete.

Asimismo, alrededor del 50% de estos créditos se destinan al mejoramiento de infraestructura de servicios sanitarios, como duchas y baños, seguidos por la instalación de tanques, cisternas o bombas de agua, refieren.

“Estos créditos no solo proporcionan acceso a servicios vitales de agua y saneamiento, sino que también empodera a las mujeres al brindarles una herramienta para mejorar su situación económica y fortalecer su rol como líderes familiares”, remarcó Qapaq.

Vale recordar que, según datos de la , hay 3.3 millones de peruanos carecen de acceso a agua potable, mientras que 6.4 millones no cuentan con conexiones de alcantarillado, evidenciando una brecha significativa en servicios básicos que afecta la calidad de vida de la población.

Temas relacionados a saneamiento

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.