Pérez Reyes recordó que el terminal tendrá dos acceso principales: el Puente Santa Rosa y el puente modular, de los cuales solo el primero está actualmente operativo y no será provisional como se indicaba inicialmente.
Pérez Reyes recordó que el terminal tendrá dos acceso principales: el Puente Santa Rosa y el puente modular, de los cuales solo el primero está actualmente operativo y no será provisional como se indicaba inicialmente.
Redacción Gestión

A menos de dos meses de inaugurarse el nuevo (AIJCH), solo se tendría listo uno de los accesos. El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (), Raúl Pérez Reyes, afirmó que las obras vienen avanzando acorde a lo previsto, pero indicó que algunos accesos todavía tardarán.

Si bien el puente Santa Rosa es el acceso clave al nuevo terminal aeroportuario, este aún no está listo (tras idas y venidas, se le encargó al PMO Vías). Por eso, se apostó por poner puentes modulares para que no se trunque el ingreso. Estos últimos han sido cuestionados.

Sobre ello, el ministro desmintió que los puentes instalados sean precarios, sosteniendo que estos puentes metálicos modulares son estructuras seguras y duraderas, diseñadas para soportar más de 3 millones de pasadas de vehículos pesados.

En la medida de que el primer acceso no está listo, hemos optado por adelantar el segundo acceso. Cuando se termine el puente Santa Rosa, que calculamos que va a ser hacia finales del 2026 o inicios del 2027, este acceso o puente modular se va a reemplazar por otro puente metálico, igualmente definitivo”, comentó en RPP.

Precisó que el proyecto del puente Santa Rosa, que se retrasó, ya está enrutado con la Oficina de Gestión de Proyectos de Francia.

LEA TAMBIÉN: AeroDirecto: Los paraderos de buses que te llevaran al Aeropuerto Jorge Chávez

Otras vías de acceso al aeropuerto Jorge Chávez

Otro proyecto que tardará en estar listo es el monorriel que se plantea como conexión al aeropuerto desde el metro de Lima. Pérez Reyes indicó que inicialmente se planteó extender la Línea 4 hasta el terminal aéreo, pero la empresa concesionaria declinó esta opción.

Como alternativa, el Gobierno ha decidido implementar un monorriel que partiría desde el estacionamiento del actual , llegará hasta la estación Quilca del Metropolitano para llegar al nuevo terminal. Esto, explicó, se debe a que el antiguo aeropuerto es una ruta importante de conexión de la avenida Elmer Faucett con la avenda Tomás Valle.

La idea es que muchas personas puedan acceder al aeropuerto desde esta zona cuando tengamos el monorriel listo. La respuesta negativa de la Línea 2 ha llegado hace menos de un mes. Lo que hemos hecho inmediatamente es plantear la solución alternativa y estamos conversando con la Línea 1 para que ellos se hagan cargo de la construcción porque va a ser similar a la que tienen ellos. Esto es una solución a dos años”, añadió.

Por el momento, el ministro aseguró que ya están listas las rutas para el sistema de transporte público que dirigirá a los viajeros y trabajadores del aeropuerto hacia el nuevo terminal.

Reiteró que la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao () ha diseñado cuatro rutas principales para el denominado “Aerodirecto” las cuales saldrán de Ventanilla, de la avenida Carlos Izaguirre, avenida Cuba, y de la avenida Brasil.

Esas cuatro rutas ya existen hoy, lo que van a hacer es una modificación de algunas frecuencias de esas rutas que van a entrar al aeropuerto, son frecuencias de 5 minutos o de 15 minutos. Ya las empresas han hecho las pruebas, todo está listo. Todo eso ha sido hecho por la ATU”, precisó.

Además de esto, Pérez Reyes agregó que se buscará mejorar los accesos al aeropuerto desde la Costa Verde con la construcción del viaducto de Santa Rosa.

También te puede interesar:

1)

2)

3)

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.