
Se avecinan cambios en Corpac. Gestión pudo conocer, a través de fuentes cercanas a la institución que controla la aeronavegación del Perú, que el ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes, habría solicitado la renuncia al presidente del directorio de Corpac, José Luis Barrios.
La gestión de Barrios inició el 4 de mayo del 2024. Solo un mes después, tuvo que enfrentar la paralización de la única pista entonces operativa del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez por un cortocircuito en sus luces.
Ahora, la razón que habría motivado su salida responde a problemas en otra infraestructura similar: el Aeropuerto Francisco Carlé, ubicado en Jauja, región Junín. Este terminal aéreo es uno de los que aún se mantienen la administración de Corpac.
LEA TAMBIÉN: Contraloría dice estar al borde de una “crisis institucional” en pleno año preelectoral
En lo que va del 2025, ya son casi 30 días en lo que va del año que el Aeropuerto Francisco Carlé ha permanecido cerrado por trabajos de mantenimiento en su pista de aterrizaje.
Como se sabe, a raíz de esta situación, Latam, la principal aerolínea del mercado anunció la suspensión de sus vuelos desde y hacia el Aeropuerto de Jauja a finales de febrero. Hace solo unos días, Sky, la otra aerolínea que llegaba hasta ese lugar, se sumó a la medida.
En un comunicado, esta última aerolíneas señaló que existe un continuo deterioro de la pista de aterrizaje, cuya condición se ha agravado en los últimos meses. “Esto pone en riesgo la seguridad de nuestros pasajeros y tripulación”, advirtieron.
En respuesta, Corpac informó que la pista de aterrizaje ya estaba en buen estado y lista para recibir vuelos comerciales, luego de que culminaran labores de mantenimiento.
Ello no habría convencido al MTC, que le pidió la renuncia a Barrios previo a que viaje al Cusco, donde está su principal terminal aéreo administrado: el Alejandro Velasco Astete. Aunque aún no se publica la resolución oficial, Gestión supo que Barrios no viajó por dicha razón.

El motivo de esta visita era ultimar los detalles para su proceso de remodelación. Según informó Corpac hace unas semanas invertirán S/ 11.8 millones en este fin. El objetivo es remodelar el terminal de pasajeros. Las obras están previstas a iniciar en mayo y tomarían 240 días.
El Velasco Astete, vale decir, es el principal terminal aéreo que hoy administra Corpac. Con las optimizaciones, se busca que pueda operar 24 horas.
A inicios de este mes el titular del MTC, Raúl Pérez Reyes, dijo a este Diario que el AICC iniciaría operaciones totales recién en el cuatro trimestre del 2027.

Licenciado en Comunicaciones con especialidad en Periodismo por la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde escribió en el portal Somos Periodismo y la revista Impresión. Parte del equipo fundador del medio digital Sudaca. Desde 2020 cubre temas económicos, políticos y sociales.