Se modificará el Reglamento de la Ley de Aeronáutica Civil para que todos los costos del transporte aéreo se informen de manera clara y transparente en los boletos de viaje. Foto: MTC.
Se modificará el Reglamento de la Ley de Aeronáutica Civil para que todos los costos del transporte aéreo se informen de manera clara y transparente en los boletos de viaje. Foto: MTC.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que , concesionario del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, decidió postergar el inicio del cobro de la para pasajeros en tránsito internacional hasta el 7 de diciembre de 2025.

La medida, que debía entrar en vigor este 27 de octubre, se posterga de manera temporal mientras concluyen los procesos de correspondientes, según informó el MTC junto con los ministerios de Economía y Finanzas (MEF), de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) y el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán).

LEA TAMBIÉN: ¿La TUUA amenaza las nuevas rutas internacionales de Sky desde Lima?: Esto dice su gerente

El gobierno señala que con esta medida buscan reafirmar su respeto a la legalidad y la seguridad jurídica, principios que guían su actuación en el marco de los contratos de concesión.

En cuanto a la , el MTC indicó que actualmente su cobro se encuentra suspendido, mientras se concreta una modificación contractual que permitirá su eliminación.

LEA TAMBIÉN: Latam suspende ruta Lima - Orlando por cobro de la TUUA

El sector también anunció que el MTC modificará el Reglamento de la Ley de Aeronáutica Civil para que todos los costos del transporte aéreo se informen de manera clara y transparente en los boletos de viaje, en beneficio de los usuarios.

Por su parte, Ositrán viene evaluando la , las cuales serán aprobadas en las próximas semanas.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.