MTC anuncia elaboración de plan de movilidad urbana y estudio de corredor para Juliaca
MTC anuncia elaboración de plan de movilidad urbana y estudio de corredor para Juliaca
Redacción Gestión

El (MTC) inició coordinaciones con la Municipalidad Provincial de San Román-Juliaca y representantes del para avanzar en iniciativas relacionadas con la modernización del sistema de transporte urbano en la ciudad.

La reunión fue convocada por el Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad), unidad del MTC encargada de asistir técnicamente a los gobiernos locales en la planificación de políticas de movilidad. Durante el encuentro, realizado en la ciudad de Juliaca, se abordaron aspectos vinculados a la renovación del parque vehicular y al programa de chatarreo, actualmente regulado por normativa vigente.

LEA TAMBIÉN: Concesionarias viales alistan inversión, pero en espera que el MTC entregue terrenos

Según lo informado por el MTC, también se iniciará la elaboración del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) para Juliaca. Este plan tendrá como objetivo ordenar y planificar los desplazamientos en la ciudad y contará con financiamiento de la Unión Europea. De forma paralela, se desarrollará un estudio de preinversión para la implementación de un corredor troncal.

Ambos proyectos —el PMUS y el estudio del corredor— forman parte del acompañamiento técnico brindado por Promovilidad a distintas ciudades del país. En esta fase, la coordinación con los permite definir los términos de referencia, lineamientos técnicos y actividades operativas para su ejecución.

En la reunión, la Municipalidad de San Román expresó su disposición para coordinar con el MTC en la aplicación del programa de chatarreo y otras acciones relacionadas con el ordenamiento del transporte urbano. Según información oficial, uno de los temas recurrentes fue la necesidad de atender los efectos del crecimiento urbano no planificado en Juliaca.

Al finalizar la sesión, se acordó la creación de una Mesa de Coordinación integrada por el MTC, el gobierno local y representantes del sector transporte. Esta mesa tendrá como función realizar seguimiento a los compromisos asumidos en el encuentro y facilitar futuras decisiones sobre el transporte urbano en la ciudad. Se estableció que sesionará de manera ordinaria cada tres meses, con la posibilidad de convocatorias extraordinarias.

LEA TAMBIÉN: Endoso de pasajes aéreos: Congreso insistirá en que el MTC también sancione infracciones

TE PUEDE INTERESAR

De aeropuerto a hub gastronómico: el complejo plan detrás del nuevo Jorge Chávez
Aeropuertos planean invertir este año en ampliaciones, modernización y mayor conectividad
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: MTC realiza pruebas con aerolíneas, ¿cuáles?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.