Economía peruana. (Foto: Difusión)
Economía peruana. (Foto: Difusión)

Un reciente informe de Local Perú estima un crecimiento anual de hasta 12% en las colocaciones de deuda en el mercado público al cierre del presente año, para financiar el crecimiento de las en el país, influenciado por un favorable contexto económico.

En junio de este año, la economía peruana creció 4.52% respecto al similar mes del 2024, impulsada principalmente por el sector manufactura, seguido de los sectores agropecuario y construcción, destaca el Instituto Nacional de Estadística e Informática

Asimismo, en el período enero-junio del presente año, la actividad productiva acumuló una expansión de 3.33%, se acuerdo con un artículo de .

LEA TAMBIÉN: No solo retiro de AFP en agenda: Comisión de Economía analizará 25 exoneraciones tributarias

Por su parte, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, destacó que “el Perú ha logrado mantenerse en la senda de los resultados positivos por 15 meses consecutivos”, menciona el informe del diario El Peruano .

Mercado

Moody’s Local Perú destaca que en el 2024 las colocaciones de instrumentos de largo plazo se incrementaron 42.86% respecto al 2023, al pasar de S/ 427 millones a S/ 610 millones.

“A mayo del 2025, las colocaciones de los últimos 12 meses de este tipo de instrumentos ascendieron a S/ 757 millones, un aumento de 24.19% respecto al cierre del 2024”, subraya.

“Esta tendencia se asocia a la favorable coyuntura de tasas de interés y a la marcada recuperación de las condiciones económicas, que genera un entorno propicio para el crecimiento empresarial a través de la ejecución de proyectos financiados con deuda”, señala Moody’s Local Perú.

No obstante este panorama auspicioso, refiere que las colocaciones en el mercado de deuda no han recuperado los niveles prepandemia porque a mayo del 2025 las colocaciones de los últimos 12 meses se encuentran 40.37% por debajo del 2019, pero ya se evidencia una reactivación gradual.


TE PUEDE INTERESAR

BCRP: Economía peruana habría crecido 3% en julio, ¿cuánto crecería en el resto del 2025?
Economía peruana: así cerró el PBI en la primera mitad del 2025, ¿cómo fue por sectores?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.