MVCS brinda capacitación para enfrentar desastres naturales. (Foto: Difusión)
MVCS brinda capacitación para enfrentar desastres naturales. (Foto: Difusión)
Redacción Gestión

El , fortaleció las capacidades de sus equipos técnicos para actuar de forma eficiente ante las ocasionadas por, según informó ese sector.

En ese sentido refirió que realizó el taller de “Gestión participativa en situaciones de emergencia para nuestras ciudades”, del 6 al 8 de febrero, para los coordinadores de las 18 Unidades Básicas Operativas (UBO) del Programa Nuestras Ciudades (PNC) y de los 24 Centros de Atención al Ciudadano (CAC) del MVCS.

Los participantes recibieron capacitación en temas relacionados a la gestión del riesgo de , elaboración de planes de acción y simulación de gestión de emergencias.

LEA TAMBIÉN: ¿Cómo registrar mi vivienda?: precio, trámites, plazos y pasos a seguir

Emergencias recurrentes

Como parte de las actividades programadas, los equipos establecieron escenarios sobre emergencias recurrentes en las regiones, con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional.

Se capacitó también en el desarrollo de procedimientos comunicativos y de manejo de información, y se efectuó la evaluación de daños para adoptar decisiones según sus competencias.

Los equipos lograron, además, planificar roles y responsabilidades ante una emergencia, así como reforzar sus conocimientos sobre herramientas tecnológicas para la gestión del riesgo de desastres.

LEA TAMBIÉN: Gobierno anuncia inversión de más S/ 630 millones en proyectos de agua y drenaje

Mesas técnicas

A través de mesas técnicas, enfrentaron desafíos específicos relacionados a la logística, manejo de refugios y evaluación de daños.

Este tipo de eventos busca garantizar la protección de las ciudades en el Perú ante la ocurrencia de cualquier fenómeno natural, con acciones de ayuda rápida y oportuna.

El evento fue organizado por el Ministerio de Vivienda a través del Programa Nuestras Ciudades (PNC), la Oficina de Seguridad y Defensa Nacional, y la Oficina de Atención al Ciudadano.

De esta forma, indicó que el Gobierno, a través de dicho sector, continúa cumpliendo actividades preventivas no solo en el campo, sino también en su rol de fortalecer las capacidades de sus equipos para brindar una respuesta eficiente ante cualquier desastre.

LEA TAMBIÉN: Techo Propio: personas con discapacidad severa recibirán bono adicional

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.