Obras públicas. (Foto: Julio Angulo / GEC)
Obras públicas. (Foto: Julio Angulo / GEC)
Redacción Gestión

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento () aprobó el Plan de Acción para la Adopción Progresiva de la Metodología BIM y el Plan de Implementación de la Metodología BIM en el sector.

Esta iniciativa permitirá agilizar las , reducir costos y tiempos de ejecución, así como garantizar que la población acceda a los servicios básicos de manera oportuna.

Con la metodología Building Information Modeling (BIM) se mejorarán los procesos de planificación, formulación y ejecución de proyectos de infraestructura en vivienda, urbanismo y saneamiento, asegurando mayor eficiencia y transparencia en el uso de los recursos públicos.

LEA TAMBIÉN: Huaicos y lluvias: las 11 empresas de agua y desagüe que no tienen planes de contingencia

La aprobación de este plan permitirá optimizar la ejecución de , agua y saneamiento, asegurando mayores beneficios para la ciudadanía, indica el MVCS.

Este plan se enmarca en el Plan Nacional de Competitividad y Productividad 2024-2030 del Ministerio de Economía y Finanzas (). Su adopción se realizará de manera progresiva y contará con la participación de diferentes actores del sector.

A la fecha, el MVCS ha realizado la primera sesión de socialización con especialistas de la institución, con el objetivo de compartir los alcances del plan de implementación de la metodología BIM en el sector e iniciar el proceso de levantamiento de información de los principales proyectos de vivienda que servirán como proyectos pilotos.

Cabe destacar que el Buliding Information Modeling (BIM) es una metodología de trabajo colaborativo para la gestión de la información a fin de facilitar la formulación, diseño, construcción, operación y mantenimiento de la infraestructura pública, asegurando una base confiable para la toma de decisiones.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.