Cuando nació el Minfobras absorbió las ramas de Obras Públicas, Industrias y Beneficencia que pertenecían a otras tres carteras de la época. Foto: Difusión.
Cuando nació el Minfobras absorbió las ramas de Obras Públicas, Industrias y Beneficencia que pertenecían a otras tres carteras de la época. Foto: Difusión.
Alessandro  Azurín

Perú ya tuvo un “Ministerio de Infraestructura (Minfra)”, aunque bajo otro nombre: el Ministerio de Fomento y Obras Públicas (Minfobras) tenía un propósito parecido. Esta cartera se creó en 1896 y duró hasta 1969, cuando Juan Velasco Alvarado, reordenó el Estado peruano. ¿Qué lecciones puede tomar la propuesta actual del Gobierno de Dina Boluarte ese ministerio del pasado? En Gestión lo analizamos.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.