El ministro indicó que se proporcionarán más detalles sobre esta medida hoy martes, considerando la caída en los ingresos fiscales durante la recesión económica.
El ministro indicó que se proporcionarán más detalles sobre esta medida hoy martes, considerando la caída en los ingresos fiscales durante la recesión económica.
Redacción Gestión

El , , anunció que el tiene previsto elevar el durante este año. Este aumento estaba pendiente desde el año anterior, cuando fue postergado para brindar apoyo a las empresas en medio de la preocupación por la llegada del Fenómeno de El Niño (FEN), indicó.

Contreras explicó que la decisión de postergar el aumento el año pasado se tomó con el objetivo de no afectar la recuperación económica. Ahora, el incremento será gradual y diseñado de manera que no cause un impacto significativo. Además, afirmó que se proporcionarán más detalles sobre esta medida, considerando la caída en los ingresos fiscales durante la recesión económica.

“Ha habido una caída muy importante en las cuentas fiscales en el contexto que nos ha tocado enfrentar. Quiero ser muy transparente con los bodegueros, con las pequeñas tienditas; vamos a tomar una decisión que permita equilibrar dos posiciones: no afectar la recuperación de nuestra economía y no afectar los recursos que nuestro Estado designe”, señaló el titular del MEF.

LEA TAMBIÉN: Gobierno insiste en ampliar participación de RER, ¿qué pasos siguen?

ISC

El impuesto es una carga tributaria que recae sobre bienes considerados como de lujo como vehículos nuevos, licores, bebidas hidratantes, energéticas, entre otros. El impuesto además selecciona a otros productos por sus posibles efectos negativos en el ámbito personal, social o medioambiental, buscando desalentar su consumo. Además, el ISC también se aplica a los combustibles, a excepción de aquellos exonerados hasta el 30 de junio de 2022, según el Decreto Supremo N° 068-2022-EF.

Según el Banco Central de Reserva, la recaudación de octubre de 2023 fue de S/807 millones, representando una disminución del 1.4% interanual. Además, en noviembre, la recaudación del Impuesto Selectivo al Consumo fue de S/775 millones, experimentando una disminución interanual del 13.1%. Estos datos reflejan la presión sobre los ingresos fiscales que ha enfrentado el país durante la recesión económica.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.