El presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Confemin), Máximo Franco Becker, expresó su satisfacción por la ampliación del plazo del proceso de formalización de las personas inscritas en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).
Máximo Franco destacó que este plazo es crucial para replantear y participar en la elaboración de un proyecto de ley más efectivo.
“Estamos contentos, porque por lo menos hay seis meses, en todo caso un año, para poder replantear y poder participar en este proyecto de ley que hace mucha falta para la formalización de la pequeña minería y minería artesanal. Las anteriores normas se han hecho en gabinete, no se ha tomado en cuenta la realidad de la minería, por eso se ha atrasado el proceso de formalización”, dijo a RPP.
LEA TAMBIÉN: Reinfo: Gobierno amplía proceso de formalización de la minería artesanal por seis meses
En ese contexto, el representante de este sector propuso al Congreso y a las autoridades a “bajar al llano y conocer de primera mano las condiciones de trabajo” en la que se encuentran.
“Hay que conocer la realidad de la minería artesanal. Hay muchas personas preparadas en minería, en la convencional, pero en la artesanal no, no hay especialistas. No hay ingenieros. Las autoridades deben bajar al llano y ver la realidad”, agregó.
De acuerdo con la ley aprobada en el Pleno del Congreso, y promulgada por el Ejecutivo con la firma de la presidenta Dina Boluarte, la ampliación del Reinfo tendrá una vigencia de seis meses. No obstante, podrá renovarse por seis meses más.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.