La minería artesanal también viene siendo afectada por el avance de la ilegalidad. Foto: Prensmart
La minería artesanal también viene siendo afectada por el avance de la ilegalidad. Foto: Prensmart
Redacción Gestión

La señaló que cuentan con un largo historial de trabajo con formalizados y en proceso de lograrlo del distrito de (). Con estos grupos mantiene, de hecho, contratos de explotación minera.

“Dicho esquema de trabajo concertado y colaborativo ha sido considerado como un modelo en la industria”, destacaron en un comunicado este martes 13 de mayo, ante la “falsa y malintencionada información” que viene circulando desde el lamentable asesinato de 13 trabajadores del rubro, en el marco del avance de la .

La minera precisó que tienen 286 contratos de explotación con mineros artesanales. “Quienes son evaluados dentro de un proceso de debida diligencia, además de trabajar coordinadamente para el adecuado cumplimiento de las normas que rigen el sector”, apuntó.

Sin embargo, tanto este grupo de mineros como en la misma empresa vienen sufriendo constantes ataques que ponen en riesgo la vida de los trabajadores.

Minería ilegal: así busca combatirla el Gobierno con el “shock desregulatorio”

“Situación que nos obliga a contratar personal de seguridad y adoptar distintas medidas para proteger la integridad física de nuestros colaboradores”, complementaron.

Fin al Reinfo

Desde la Minera Poderosa exhortaron al Ministerio de Energía y Minas () a poner fin al Registro Integral de Formalización Minera () y respetar las concesiones que fueron otorgadas con anterioridad.

“Al , [se le pide] trabajar decididamente en la elaboración de una ley de la minería artesanal y de pequeña escala () que permita su formalización”, subrayaron.

También saludaron la publicación del decreto de urgencia 006-2025, que establece medidas para combatir la minería ilegal. Además de brindar mayores recursos al respecto, resaltaron que se dispone la creación de tres puestos de control en la zona para la fiscalización y supervisión del traslado de mineral e ingreso de insumos y explosivos.

“Hemos finalizado la construcción y equipamiento de las instalaciones que ya ocupa el frente policial de Pataz y el puesto de control Calquiche, siendo para que para fines de junio tendremos listos los otros dos puestos restantes”, apuntaron.

Poderosa: PNP ha admitido no tener “capacidad operativa” para enfrentar a mineros ilegales

TE PUEDE INTERESAR

Volcan y una exploración de altura: ¿qué planea en la polimetálica Ticlio a 4,600 msnm?
Shougang anuncia suspensión perfecta de labores tras colapso de equipo en su puerto de embarque
Hudbay y su producción de cobre y oro en Constancia: ¿cumplió metas el primer trimestre?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.