Narváez apuntó a que los lotes de Talara "se mantengan de por vida" con Petroperú. Foto: difusión
Narváez apuntó a que los lotes de Talara "se mantengan de por vida" con Petroperú. Foto: difusión
Fernando Cuadros Concha

Marcó su distancia. El ministro de , Jorge Montero, señaló que su cartera respetará el proceso de licitación lanzado por Perupetro para adjudicar los lotes I y VI de Talara.

“No cambiará. Las reglas ya están establecidas”, mencionó a la Red de Comunicación Regional.

Así, el titular del Minem se muestra en una postura muy distinta respecto al presidente del directorio de , Alejandro Narváez, quien apunta a operar todos los lotes petroleros “de por vida”.

LEA TAMBIÉN: Petroperú en negociaciones con Ecuador para la importación de petróleo

“[Respecto a] los nuevos lotes, que en el camino se vayan licitando, pues si son lotes del Estado, cuando termine el vencimiento de las concesiones [regresarán]. , manifestó Narváez a la prensa.

Montero añadió que “los lotes Z-69, Lote 64 y Lote 192 van a ser licitados” y “su posición es que sigan el modelo del Lote X” con el cual se reserva al Estado un porcentaje minoritario y para el privado, el tajo mayor para “asumir inversiones y gestión”. Sin embargo, el ministro pasó por alto que solo el Lote Z-69 (zócalo continental) sí puede licitarse pero los otros dos (de la selva) no porque ya tienen contratos con Petroperú (y el Lote 192, incluso por ley).

LEA TAMBIÉN: Reducción del precio internacional del GLP aún no se refleja en mercado local

“El Lote X es muy exitoso con 60% de participación privada y 40% de Petroperú. Ese es el modelo correcto. Petroperú está enfocado en sus propios desafíos. No vamos a estresar más a Petroperú con producciones en campos. No es el momento. (Petroperú) tiene que estar enfocada en sacar adelante las finanzas y números de la Refinería de Talara. En el caso de los lotes debería ser el modelo que se sigue en el Lote X: 60% privado, 40% Estado”, puntualizó el ministro.

Al respecto, el exdirector general de Hidrocarburos del Minem, Erick García, consideró que lo dicho por Montero “es lo correcto”.

“Petroperú debe centrarse en mejorar sus números de operación y eficiencia en las actividades de refinación y lo que tiene en el Lote 192 y 64″, agregó a Gestión.

Desde la indican que cualquier empresa interesada en operar un yacimiento petrolero —incluso Petroperú— debe pasar “por un riguroso proceso de calificación en tres ámbitos: legal, técnico y económico”. Con estos filtros “se garantizará que tengan la capacidad de gestionar los recursos de manera eficiente y sostenible”.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.






Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.