
El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, señaló que el Perú tiene en su territorio minerales importantes para la transición energética, la electromovilidad y el desarrollo de nuevas tecnologías.
“El Perú tiene minerales importantes para la transición energética, la electromovilidad y, por supuesto, las nuevas tecnologías. Nos referimos al cobre, zinc, níquel, oro”, declaró en TV Perú.
Además, remarcó que el país tiene incidencias no menores de minerales estratégicos como lantánidos o ‘tierras raras’, que también son los minerales de las nuevas tecnologías emergentes en el mundo.
LEA TAMBIÉN: Roque Benavides: Perú tiene que atraer toda inversión posible en minería, no solo de China y EE.UU.
“También tenemos el litio que es para las baterías, con presencia importante en el norte de Puno, en la zona de Macusani, donde hay importantes recursos inferidos de litio en roca, además de los lantánidos que los tenemos en abundancia”, agregó.
El ministro Montero, quien participa en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA 2025), en Santiago de Chile, refirió que se está analizando el desarrollo y la industrialización de minerales estratégicos y minerales especiales.
Entre esos minerales especiales mencionó a los lantánidos o ‘tierras raras’ que son minerales críticos para otros países que desarrollan tecnología de punta y temas de electromovilidad, para lo cual el Perú tiene el cobre y el litio como elementos fundamentales para las energías renovables.
LEA TAMBIÉN: Los dos sectores que lideran percepción de progreso: peruanos los eligen sobre minería
Evento reune a ministros de minería
“Estamos participando en la decimoquinta conferencia de Ministros de Minería de las Américas que reúne a 35 países de todo el hemisferio americano y el Perú tiene la presidencia y la secretaría ejecutiva pro tempore”, destacó.
“Este es un foro de minería del más alto nivel político porque reúne a ministros, viceministros y altos funcionarios de los sectores mineros de toda América, desde Canadá hasta Argentina y Chile, incluyendo países mineros de El Caribe”, complementó.
LEA TAMBIÉN: Al menos US$ 7,000 millones en proyectos mineros atrasados por culpa de minería ilegal
El ministro enfatizó que el Perú reitera su compromiso de seguir colaborando estrechamente con los países de la región, no solo en temas mineros, sino también en todos aquellos que fortalezcan el desarrollo sostenible y el bienestar.
“Este es un foro muy importante donde estamos desarrollando los temas de la minería del presente y el futuro, considerando que el Perú tiene un rol protagónico junto con otros países mineros de América como Chile, México y Brasil”, sostuvo.
LEA TAMBIÉN: El lado oscuro del oro: la mitad del dinero ilícito que reporta la UIF viene de la minería ilegal