El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, anunció en conferencia del Consejo de Ministros que reactivará el programa para la remediación de pasivos ambientales causados por las actividades de hidrocarburos en el Perú.
La citada autoridad señaló que ese programa se provee de recursos de un fondo de contingencia que ya existe, a cargo de Profonampe (Fondo de Promoción de las Áreas Naturales Protegidas del Perú).
LEA TAMBIÉN: Lote 95: Perupetro aprueba nuevas condiciones para su operación por Petropal
Fondo sin uso
El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) reconoció que, en los últimos nueve años, ningún Gobierno usó los recursos de ese fondo para remediar los impactos petroleros (por la explotación de crudo) en la selva del país.
Aseguró que este año su sector va a activar ese fondo para el cierre inmediato de los primeros pasivos petroleros registrados en las cuencas de los ríos Pastaza, Tigre y Corrientes, en la zona de influencia del Lote 192 (Loreto).
LEA TAMBIÉN: Petroperú denuncia nuevo atentado contra el oleoducto norperuano
Consultas previas
El ministro Montero indicó que estaba en diálogo con representantes de las comunidades nativas de esa zona de la Amazonía, con miras a cumplir los 99 compromisos que el Estado asumió a través de consultas previas, para el cierre de brechas sociales en los lotes 192, 64 y 8.
Igualmente, refirió que buscará atraer a más empresas para que realicen inversiones en exploración en esa parte de la selva, dando a entender que existe un potencial cinco veces mayor (de hidrocarburos) que el que se extrae de la zona, y que esto se hará de mano con las comunidades.
LEA TAMBIÉN: Petróleo sube impulsado por aranceles y sanciones contra Irán
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.