
Las inversiones mineras en el Perú sumarán alrededor de US$ 6,000 millones al cierre del 2025, reportó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
En este contexto, el titular del Minen, Jorge Montero, recordó que, en 2024, bordearon los US$ 5,400 millones. Brindando detalles sobre este año, indicó que, durante el primer semestre del 2025, el país ha superado en más de 7% la inversión registrada en el mismo periodo similar del año pasado.
Al finalizar este año se proyecta que las inversiones mineras reflejen un crecimiento de 11.1%.
“Este año vamos por buen camino y creo que vamos a llegar a cifras cercanas a los US$ 6,000 millones en inversiones mineras en Perú, incluyendo un poco más de US$ 1,000 millones en los temas de exploración”, señaló el ministro.

LEA TAMBIÉN: Las cuatro regiones que concentran casi la mitad de inversión minera este año: ¿Cuáles son?
En ese sentido, Montero destacó que las inversiones en exploración son fundamentales para el desarrollo de la actividad minera.
“Si no hay exploración, no hay minería. Tenemos más de US$ 1,000 millones comprometidos en exploraciones este año, los cuales están en ejecución y tienen que ver con el desarrollo de nuevos proyectos en búsqueda de minerales críticos, cobre y litio”, comentó.
En cuanto a la minería ilegal, el ministro señaló que se trata de un “flagelo internacional”, que también se presenta en otros países mineros de América Latina y El Caribe ante los altos precios internacionales del oro y el cobre.
“No reconoce fronteras, utiliza la corrupción para cumplir sus fines y es una preocupación general, hay un consenso internacional en el sentido de que la ilegalidad tiene que ser reprimida desde la ley y el Estado de derecho”, dijo.