Exploración minera. (Foto: Difusión)
Exploración minera. (Foto: Difusión)

El Ministerio de Energía y Minas () actualizó la Cartera de Proyectos de Exploración Minera CPEM 2025, resaltando los avances logrados en tramitología que han permitido que 16 proyectos, que se encontraban en las etapas preliminares, fueran autorizados para el inicio de actividades exploratorias.

Estas autorizaciones permiten comprometer inversiones conjuntas de US$ 74.1 millones en beneficio del país.

El documento, elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Minem, señala que, en el transcurso del año, 9 proyectos notificaron oficialmente el inicio de actividades de exploración: Quellopunta, C.P.S. N° 1, Anka, El Padrino, Chancho al Palo, Daylette, Marcobre, Huaro y Huarangayoc.

LEA TAMBIÉN: Perú arriesga millones en minería si no agiliza trámites en 11 proyectos: Las razones detrás

La actualización de la CPEM agosto de 2025 contempla 80 conjunta de US$ 727.5 millones, ubicados en 17 departamentos.

En contraste a la edición anterior que consideraba 84 de US$ 1,039 millones por la salida de los proyectos Atalaya, El Carmen, Pórfido y Pucamayo Sur.

Asimismo, presenta 32 potenciales proyectos de exploración minera, que representan un horizonte de inversión adicional que será evaluado en la futura Cartera de Proyectos de Exploración Minera 2026 y, en conjunto, contemplan una inversión de US$ 185.7 millones.

En ese sentido, según el , destacan por su nivel de inversión Michiquillay (US$ 26.2 millones) en Cajamarca, Falchani (US$ 15 millones) en Puno, Elida (US$ 15 millones) en Áncash, Colquemayo (US$ 13.5 millones) en Moquegua y Cañón Florida (US$ 13.2 millones) en Amazonas.

El Minem señala que los proyectos son de titularidad de empresas del sector privado que pertenecen al estrato de régimen general (gran y mediana minería) y abarcan la exploración de sustancias metálicas.

TE PUEDE INTERESAR

Minería crece ligeramente en julio y pesca a doble dígito: ¿cómo avanza la economía peruana?
Perú arriesga millones en minería si no agiliza trámites en 11 proyectos: Las razones detrás

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.