Machupicchu. (Foto: GEC)
Machupicchu. (Foto: GEC)

El, Fabricio Valencia Gibaja, informó que actualmente se están elaborando propuestas para mejorar la atención y venta presencial de las entradas en el Centro Cultural de , las cuales serán socializadas durante la próxima reunión de la UGM, programada para el 10 de julio.

Asimismo, indicó que paralelamente se vienen realizando acciones para optimizar la operatividad de la plataforma digital TuBoleto, a fin de garantizar un sistema eficiente y transparente para la gestión de visitas.

Por ello, informó que se han iniciado una serie de reuniones de coordinación con los operadores turísticos locales para recoger inquietudes, escuchar aportes y fortalecer el diálogo sobre el proceso de venta presencial de entradas al Santuario, reafirmando su compromiso con una gestión participativa, responsable y sostenible del principal ícono cultural del Perú.

LEA TAMBIÉN: Mincul implementa tres nuevos circuitos para visitar Machupicchu: ¿cuáles son?

En relación con las recientes informaciones sobre un supuesto incremento del aforo de visitantes a , fue enfático en señalar que no existe ninguna propuesta formal ni respaldo técnico para elevar la cifra a 27,000 visitantes diarios.

Reiteró que la capacidad actual de 4,500 personas en temporada baja y 5,600 en temporada alta por día, responde a estudios técnicos aprobados por el Estado y alineados con los criterios de conservación de la Ciudad Inka.

Finalmente, todas las autoridades de la UGM coincidieron en señalar que Machupicchu no está en riesgo ni ha sido declarado como sitio en peligro por la Unesco y resaltaron la importancia de manejar con responsabilidad la información sobre el sitio, evitando alarmas infundadas que puedan afectar su imagen internacional.

TE PUEDE INTERESAR

Gobierno recauda más de S/ 20 millones en una semana con venta de boletos para Machupicchu
Mincul: más de 30,000 entradas se vendieron en un día para ingresar a Machupicchu
Pluz Energía y Consettur en alianza para operar buses eléctricos a Machupicchu

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.