En los últimos 12 meses el valor de la exportación proveniente de las regiones del interior totalizó US$ 54,715 millones. (Foto: Mincetur)
En los últimos 12 meses el valor de la exportación proveniente de las regiones del interior totalizó US$ 54,715 millones. (Foto: Mincetur)
Redacción Gestión

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo () informó que ocho regiones elevaron sus en los primeros cuatro meses del año. Se trata de Puno (+170.5%), Huánuco (+62.1%), Loreto (+24.7%), Tacna (+12.8%), La Libertad (+10.1%), Madre de Dios (+6.6%), Ica (+4.8%) y Moquegua (+1.8%).

Puno registró un aumento en la venta de minerales como (+205%) y estaño (+81%). En el sector agrícola, destaca el incremento de envío de (+50%).

Tacna también tuvo un buen desempeño en la venta de minerales como el cobre, al igual que Moquegua con molibdeno.

En Loreto, las exportaciones de y de café también registraron un aumento en el primer cuatrimestre del 2024. Por su parte, Madre de Dios incrementó 7% el valor de sus ventas al exterior gracias a los mayores despachos de castañas y oro. Mientras, Huánuco reportó un aumento en el envío de zinc.

Ica, que se posicionó como la región más exportadora del interior del país, totalizó US$ 2,300 millones en envíos, entre los que destacan el zinc, cobre, palta y arándano.

En el norte, La Libertad aumentó en 35% la venta de oro, 159% en y 151% en azúcar.

LEA TAMBIÉN: Silver Mountain podrá extender operación de mina Reliquias - Caudalosa al 2034

Regiones que disminuyeron en exportaciones

Piura, Áncash y Tumbes reportaron un decrecimiento en la venta de productos pesqueros, mientras que en Cajamarca disminuyeron las ventas de cobre; y en Lambayeque, de fruta. En Arequipa, la exportación cayó 9% por la baja en ventas de cobre.

En los últimos 12 meses (mayo 2023 – abril 2024) el valor de la exportación proveniente de las regiones del interior totalizó US$ 54,715 millones (84.5% del total nacional).

La agroexportación peruana fue liderada por las regiones de la costa: La Libertad (20% del total), Ica (19.5%), Piura (11.8%) y Lambayeque (7.3%).

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.