Los Millennials lideran las solicitudes de créditos de consumo gracias a su acceso a la educación financiera y la conveniencia de la tecnología. Foto: Freepick
Los Millennials lideran las solicitudes de créditos de consumo gracias a su acceso a la educación financiera y la conveniencia de la tecnología. Foto: Freepick
Redacción Gestión

El 51% de los son solicitados por la generación , indicó Liliana Lescano, jefa de productos de . Estos préstamos tienen un promedio de S/ 5,557 y han experimentado un crecimiento del 11.37% hasta septiembre de 2023 en comparación con el mismo período del año anterior.

Con la proliferación de , la disponibilidad de soluciones en línea y las diferentes empresas financieras que existen, con o sin fiscalización de SBS, los Millennials tienen un acceso más fácil a este producto que las generaciones anteriores”, explicó Liliana Lescano.

Millennials adquieren más créditos de consumo

Según lo mencionado, los créditos de consumo son atractivos para los debido a su facilidad de atención y requisitos menos rigurosos. Históricamente, estos préstamos son más solicitados durante eventos como la campaña escolar, el Día de la Madre, las fiestas patrias y la Navidad.

Los Millennials tienen mayor acceso a educación financiera. Algunos de ellos utilizan estratégicamente el como parte de su planificación, tomando préstamos a tasas bajas para invertir o iniciar un negocio. También se observa un grupo más consciente de la importancia de mantener buenos puntajes de crédito para acceder a préstamos con tasas de interés más bajas en el futuro. Se preocupan por construir un perfil de riesgo financiero sólido”, reveló Liliana Lescano.

A su vez, la jefa de productos de también mencionó que los Millennials recurren a préstamos de consumo inmediatos, como el producto ‘Credifácil’ de Caja Piura, que proyecta colocaciones por 5 millones de soles para el cierre del año.

En el informe se destaca que la generación X concentra el 26% de las solicitudes de créditos de consumo, mientras que la generación Z representa el 13%. Además, el 54% de los solicitantes son mujeres.

Millennials tienen mayor acceso a educación financiera. Foto: El Peruano
Millennials tienen mayor acceso a educación financiera. Foto: El Peruano
LEA TAMBIÉN: Educación financiera digital y estándares para las fintech: ¿hacia dónde vamos?

Millennials se informan sobre finanzas en redes sociales

Liliana Lescano argumenta por qué considera que los tienen más conocimiento sobre los hábitos financieros:

  • Acceso a la información: Crecieron con un fácil acceso a recursos en línea, blogs, videos educativos y aplicaciones móviles que ofrecen información sobre educación financiera, lo que les permite aprender sobre finanzas personales de manera conveniente.
  • Mayor conciencia: Han sido testigos de las crisis financieras de los últimos años y han aprendido de las dificultades económicas de sus padres o familiares. Esta experiencia ha impulsado una mayor conciencia sobre la importancia de la educación financiera y la planificación del futuro.
  • Tecnología financiera: Rápidamente, adoptaron la tecnología financiera y las aplicaciones de gestión financiera, lo que les brinda un mayor control sobre sus finanzas y les permite tomar decisiones más informadas.
Millennials tienen más conocimiento sobre los hábitos financieros. Foto: Freepick
Millennials tienen más conocimiento sobre los hábitos financieros. Foto: Freepick
LEA TAMBIÉN: Economía peruana crecería menos de lo esperado durante el verano del 2024
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.