
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) informó que más de S/ 46 millones han sido reconocidos en indemnizaciones para miles de pequeños productores agrícolas afectados por fenómenos climáticos, como parte de la campaña 2024 – 2025 del Seguro Agrícola Catastrófico (SAC).
Este seguro, financiado al 100% por el Estado, tiene como objetivo proteger los cultivos de agricultores de subsistencia frente a desastres naturales y eventos extremos. A la fecha, la cobertura del SAC se ha extendido a los 24 departamentos del país, priorizando a la agricultura familiar, el sector más vulnerable del agro peruano.
LEA TAMBIÉN: La Libertad: Quinua y tarwi con valor agregado se venden a mejor precio
Entre las regiones más afectadas se encuentra Ayacucho, con más de 11,400 hectáreas reconocidas para indemnización, principalmente de papa, maíz amiláceo y quinua, dañadas por granizo, lluvias excesivas y enfermedades. Le sigue Puno, con 5,700 hectáreas afectadas por inundaciones, heladas y enfermedades, en cultivos como papa, avena y quinua.
Otra región con gran impacto es Cajamarca, donde se registraron 3,500 hectáreas afectadas de café, arroz y maíz amiláceo, producto de sequías, incendios y plagas. En todos estos casos, los productores han podido acceder a una compensación económica gracias a la póliza del SAC.
LEA TAMBIÉN: Cítricos peruanos superan las 100 mil toneladas exportadas en lo que va del 2025: Los destinos
El Seguro Agrícola Catastrófico cubre una amplia gama de siniestros, entre ellos: sequías, heladas, lluvias extemporáneas, huaicos, granizadas, enfermedades, plagas, terremotos e incendios, entre otros. Su implementación requiere la articulación entre el Midagri, a través de la Dirección General de Asociatividad, Servicios Financieros y Seguros, las direcciones regionales de agricultura y las empresas aseguradoras.
“El SAC ha demostrado ser una herramienta eficaz para brindar respaldo económico inmediato a los agricultores que más lo necesitan, permitiéndoles recuperarse y continuar con sus actividades productivas”, señaló el MIDAGRI en un comunicado.
Con este mecanismo, el Gobierno reafirma su compromiso con el agro nacional, asegurando que ningún productor se quede solo frente a las pérdidas causadas por la naturaleza.