Miguel Ángel Rodríguez Mackay fue designado jefe de gabinete de asesores del Despacho Ministerial  mediante la resolución Nº 0205-2022-Midagri. (Foto: GEC
Miguel Ángel Rodríguez Mackay fue designado jefe de gabinete de asesores del Despacho Ministerial mediante la resolución Nº 0205-2022-Midagri. (Foto: GEC
Redacción Gestión

Este miércoles se hicieron oficiales las nuevas designaciones en el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) en los cargos de jefe de gabinete de asesores del despacho ministerial y de la secretaria general de la cartera, según resoluciones publicadas en el diario oficial El Peruano.

El titular del sector, Javier Arce, designó como jefe de asesores de su despacho al internacionalista Miguel Ángel Rodríguez Mackay, conocido por sus participaciones en difrentes medios de comunicación con análisis de la coyuntura mundial.

Aparte de ello, Mackay es presidente del Instituto Peruano de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (Ipediri), fue profesor de derecho internacional en el Comité Jurídico Interamericano de la OEA y miembro titular de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional.

Asimismo, el ministro Arce nombró como secretario general del Midagri a Eric Franklin Paz Meléndez, quien en febrero de 2022 fue designado como viceministro de Seguridad Pública del Ministerio del Interior (Mininter), cargo al que renunció tres días después de su nombramiento.

Paz Melendez también se desempeñó como secretario general del Mininter en noviembre de 2020, durante la breve gestión de Gastón Rodríguez, cuando integró el gabinete designado por Manuel Merino al asumir la presidencia de la República tras la vacancia de Martín Vizcarra.

La salida de Paz Melendez del viceministerio del Mininter se dio luego críticas a su designación, como la de la congresista Ruth Luque, vocer de Juntos por el Perú.

VIDEO RECOMENDADO

AFP: ¿Quiénes pueden retirar hasta  S/ 18,400 de sus fondos de pensiones?
La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso ha dado luz verde al dictamen que permite a los afiliados a las AFP retirar de nuevo parte de su fondo de pensiones. ¿De qué trata? ¿Cuál es el camino para que se convierta en ley? Aquí te contamos todos los detalles.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.