El ministro Ángel Manero asumió la presidencia del Fontagro en representación del Perú. (Imagen: Andina)
El ministro Ángel Manero asumió la presidencia del Fontagro en representación del Perú. (Imagen: Andina)

El ministro de , , anunció que en los próximos meses se abrirá el mercado argentino para el banano orgánico peruano. Esto, tras sostener reuniones con autoridades del gobierno de .

“Hemos sostenido reuniones con la presidenta del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Argentina y hemos logrado un acuerdo para que en los próximos meses se abra el mercado argentino para el banano orgánico peruano, beneficiando a miles de pequeños productores del norte del país”, indicó desde Argentina, en donde participa en la XXIX Reunión Anual del Consejo Directivo del Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria (Fontagro).

LEA TAMBIÉN: Ministro Manero: Sí estoy de acuerdo en que presidenta Boluarte gane más de S/35 mil

El ministro destacó que este logro responde a un trabajo conjunto entre los ministerios de Agricultura y Comercio Exterior, a través de la negociación de protocolos sanitarios y acuerdos arancelarios. Esto, con el objetivo de ampliar los destinos internacionales para los productos peruanos, particularmente el banano orgánico, cultivado de manera sostenible en regiones como Piura, Tumbes y Lambayeque.

Añadió que la próxima semana el Perú participará en la Semana de la Alimentación de la , en Italia, en la que se presentarán avances nacionales en investigación e innovación, como la papa fortificada con hierro, que es desarrollada para combatir la anemia, así como se promoverán inversiones en cadenas productivas de palta andina, copoazú, fibras de camélidos y granos andinos.

LEA TAMBIÉN: Ministro Ángel Manero: “Mientras mejor le vaya a la minería, mejor le irá a la agricultura”

LOS CUATRO PROYECTOS CLAVE QUE IMPULSA EL PERÚ

En el marco de la XXIX Reunión Anual del Consejo Directivo del Fontagro, Manero, en representación de Perú, asumió la presidencia de dicha institución para el periodo 2026–2027. Cabe precisar que este importante nombramiento consolida el liderazgo del país en materia de innovación y sostenibilidad agroalimentaria en América Latina y el Caribe.

Durante su exposición en el panel “Financiamiento para Escalar Innovaciones en el Sector Agropecuario”, el ministro resaltó que nuestro país impulsa actualmente cuatro proyectos clave.

Estos son: mitigación del cadmio en cultivos de exportación, desarrollo de papas nativas mejoradas, mejoramiento genético de ganado y producción de sorgo forrajero, además de un nuevo proyecto de recuperación del algodón peruano.

LEA TAMBIÉN: Productores de mango afirman que ministro Ángel Manero no representa a los agricultores

El Fontagro es un fondo de inversión y cooperación técnica con más de 200 proyectos activos y una inversión que supera los US$ 150 millones destinado a promover la investigación, innovación y transferencia tecnológica para fortalecer la competitividad de los pequeños productores de la región.

Actualmente, este fondo cuenta con una membresía de 15 países y posee dos patrocinadores, el y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), siendo el primero su representante legal.

“La formalización de la designación del Perú para asumir la Presidencia del Consejo Directivo para el período 2026–2027 del Fontagro, representa una señal de confianza en nuestra región andina y amazónica”, señaló Manero.

TE PUEDE INTERESAR

Ministro de Agricultura sobre uso de agua: La minería es nuestra prioridad
El arroz estaría a salvo, pero la papa no: los riesgos del clima para la agricultura peruana
Perú asume presidencia de la Plataforma de Acción Climática en Agricultura de Latinoamérica y el Caribe

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.