Una red a gran escala mCBDC, o de monedas digitales de múltiples bancos centrales, que facilite pagos transfronterizos en tiempo real las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y mecanismos pago contra pago de divisas podría ahorrar a las empresas globales casi US$ 100,000 millones al año, según el informe de la consultora Oliver Wyman y JPMorgan Chase & Co., que indica una serie de puntos débiles en los sistemas actuales, como liquidez atrapada y pagos atrasados. (Foto: Bloomberg)
Una red a gran escala mCBDC, o de monedas digitales de múltiples bancos centrales, que facilite pagos transfronterizos en tiempo real las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y mecanismos pago contra pago de divisas podría ahorrar a las empresas globales casi US$ 100,000 millones al año, según el informe de la consultora Oliver Wyman y JPMorgan Chase & Co., que indica una serie de puntos débiles en los sistemas actuales, como liquidez atrapada y pagos atrasados. (Foto: Bloomberg)
Agencia Bloomberg

Una red entre una serie de monedas digitales de bancos centrales podría generar eficiencias del orden de decenas de miles de millones de dólares y beneficiar a todos los participantes, según un nuevo informe.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.