
El viernes 21 de noviembre el dólar en Perú cerró el día con un incremento, tras un esperado dato del empleo en Estados Unidos en septiembre que superó las expectativas del mercado.
El tipo de cambio terminó el día en S/ 3.389. Cabe mencionar que el jueves cerró la jornada S/ 3.381 con datos oficiales del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Durante el año en curso, el dólar ha registrado una caída acumulada del 9.89% en comparación con su última cotización de 2024, que fue de S/ 3.761.
LEA TAMBIÉN: Dólar cierra en S/ 3.38 y tendencia seguiría a la baja: el factor oro en la ecuación
¿Cuánto está el precio del dólar en el mercado paralelo?
En el mercado paralelo o las principales casas de cambio el dólar se compra a S/ 3.370 y se vende a S/ 3.400, según datos del portal cuantoestaeldolar.pe.
Asimismo, la cotización promedio en el mercado bancario se coloca en S/ 3.377 a la compra y S/ 3.385 a la venta.
¿Cómo está el dólar a nivel global?
Las principales monedas de América Latina tuvieron un desempeño dispar el día anterior, en medio de un ligero avance del dólar en los mercados globales y tras un esperado dato del empleo en Estados Unidos en septiembre que superó las expectativas del mercado.
El Departamento de Trabajo de Estados Unidos dijo que en septiembre se crearon 119,000 empleos, más que lo previsto, frente a un dato de -4,000 en el mes anterior. Un sondeo entre 76 economistas realizado por Reuters había previsto que la creación de empleo subiera a 50,000.
También se reportó que el número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de prestaciones por desempleo descendió la semana pasada, pero cada vez son más los desempleados que luchan por encontrar nuevas oportunidades en medio de la debilidad de la contratación.







