
El viernes 2 de mayo, el dólar en Perú cerró el día con un ligero descenso, tras datos que mostraron una contracción de la mayor economía del mundo, pero la mayoría logró acumular alzas en un mes de abril cargado de incertidumbre sobre los aranceles impuestos por Estados Unidos.
El tipo de cambio terminó el día en S/ 3.651. Cabe mencionar que el miércoles cerró la jornada S/ 3.665 con datos oficiales del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Durante el año en curso, el dólar ha registrado una caída acumulada del 2.92% en comparación con su última cotización de 2024, que fue de S/ 3.761.
LEA TAMBIÉN: Tipo de cambio hoy en Perú: ¿Cuánto está el dólar este miércoles 30 de abril?
¿Cuánto está el precio del dólar en el mercado paralelo?
En el mercado paralelo o las principales casas de cambio el dólar se compra a S/ 3.645 y se vende a S/ 3.670, según datos del portal cuantoestaeldolar.pe.
Asimismo, la cotización promedio en el mercado bancario se coloca en S/ 3.671 a la compra y S/ 3.678 a la venta.
¿Cómo está el dólar a nivel global?
Las principales monedas de América Latina cayeron en la última jornada, en medio de un fortalecimiento global del dólar, tras datos que mostraron una contracción de la mayor economía del mundo, pero la mayoría logró acumular alzas en un mes de abril cargado de incertidumbre sobre los aranceles impuestos por Estados Unidos.
La economía estadounidense se contrajo en el primer trimestre, lastrada por un aluvión de bienes importados por empresas ansiosas por evitar mayores costos, lo que subraya el carácter perturbador de la a menudo caótica política arancelaria del presidente Donald Trump.
Los operadores redujeron levemente las apuestas a que la Reserva Federal recortará las tasas de interés en un punto porcentual este año tras los datos del PBI.