
El viernes 15 de agosto el dólar en Perú cerró el día con un descenso, tras datos de la economía estadounidense que redujeron las apuestas de un recorte mayor de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
El tipo de cambio terminó el día en S/ 3.559. Cabe mencionar que el jueves cerró la jornada S/ 3.575 con datos oficiales del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Durante el año en curso, el dólar ha registrado una caída acumulada del 5.37% en comparación con su última cotización de 2024, que fue de S/ 3.761.
LEA TAMBIÉN:Dólar cede y oro se afianza: 2 datos que encienden alertas en EE.UU. y cambian tendencia
¿Cuánto está el precio del dólar en el mercado paralelo?
En el mercado paralelo o las principales casas de cambio el dólar se compra a S/ 3.540 y se vende a S/ 3.570, según datos del portal cuantoestaeldolar.pe.
Asimismo, la cotización promedio en el mercado bancario se coloca en S/ 3.355 a la compra y S/ 3.355 a la venta.
¿Cómo está el dólar a nivel global?
Las principales monedas de América Latina operaban con pérdidas tras la apertura del día anterior, en medio de un avance global del dólar tras datos de la economía estadounidense que redujeron las apuestas de un recorte mayor de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
Los precios al productor en Estados Unidos aumentaron más de lo esperado en julio, en medio de un repunte de los costos de servicios y bienes, lo que sugiere un repunte más amplio de la inflación en los próximos meses.
En la oportunidad también se reportó una baja en el número de estadounidenses que presentaron solicitudes de ayuda por desempleo durante la semana pasada, en un contexto de escasos despidos.