
El miércoles 5 de noviembre el dólar en Perú comenzó el día con un ligero descenso, en medio de menores expectativas de un nuevo recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos.
El tipo de cambio empezó el día en S/ 3.385. Cabe mencionar que el mares cerró la jornada S/ 3.386 con datos oficiales del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Durante el año en curso, el dólar ha registrado una caída acumulada del 9.97% en comparación con su última cotización de 2024, que fue de S/ 3.761.
LEA TAMBIÉN: Dólar cae 10% en el año, ¿seguirá a la baja tras el recorte de tasa de la Fed?
¿Cuánto está el precio del dólar en el mercado paralelo?
En el mercado paralelo o las principales casas de cambio el dólar se compra a S/ 3.370 y se vende a S/ 3.395, según datos del portal cuantoestaeldolar.pe.
Asimismo, la cotización promedio en el mercado bancario se coloca en S/ 3.366 a la compra y S/ 3.378 a la venta.
¿Cómo está el dólar a nivel global?
Las principales monedas de América Latina registraban pérdidas el día anterior, presionadas por un avance global del dólar en medio de menores expectativas de un nuevo recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos.
Las opiniones polarizadas sobre la política monetaria entre las autoridades de la Fed se han convertido en una fuente de preocupación para el mercado, sobre todo ante la ausencia de datos económicos oficiales debido al cierre del Gobierno federal, dejando a los inversores a tientas en la oscuridad en busca de pistas sobre la salud económica de Estados Unidos.
La Fed bajó las tasas la semana pasada, pero su presidente, Jerome Powell, sugirió que podría haber sido el último recorte del año.








