
El martes 8 de abril, el dólar en Perú cerró el día con un aumento, en una semana en que el temor a una recesión mundial, debido a la guerra de aranceles, atemorizaba a los mercados y llevaba a los inversores a buscar refugio en activos más seguros.
El tipo de cambio terminó el día en S/ 3.749. Cabe mencionar que el lunes cerró la jornada S/ 3.721 con datos oficiales del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Durante el año en curso, el dólar ha registrado una caída acumulada del 0.32% en comparación con su última cotización de 2024, que fue de S/ 3.761.
¿Cuánto está el precio del dólar en el mercado paralelo?
En el mercado paralelo o las principales casas de cambio el dólar se compra a S/ 3.680 y se vende a S/ 3.720, según datos del portal cuantoestaeldolar.pe.
Asimismo, la cotización promedio en el mercado bancario se coloca en S/ 3.696 a la compra y S/ 3.705 a la venta.
LEA TAMBIÉN: Dólar: ¿por qué baja en todos lados si crecen temores de recesión en EE.UU.?
¿Cómo está el dólar a nivel global?
Las principales monedas y bolsas de valores de América Latina se desplomaron el día anterior, en el inicio de una nueva semana en que el temor a una recesión mundial, debido a la guerra de aranceles, atemorizaba a los mercados y llevaba a los inversores a buscar refugio en activos más seguros.
Los inversores se volcaban el lunes en monedas como el dólar, el yen y el franco suizo, a medida que se profundizaba la caída de los mercados por los aranceles generalizados del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Asimismo, los principales índices bursátiles mundiales se hundían mientras Trump, no daba señales de dar marcha atrás en sus radicales planes arancelarios.