
El martes 7 de octubre el dólar en Perú cerró el día con un descenso mientras la atención de los inversores se mantendrá en el cierre parcial del Gobierno estadounidense y las perspectivas de nuevos recortes de las tasas de interés de la Reserva Federal.
El tipo de cambio terminó el día en S/ 3.446. Cabe mencionar que el lunes cerró la jornada S/ 3.463 con datos oficiales del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Durante el año en curso, el dólar ha registrado una caída acumulada del 8.38% en comparación con su última cotización de 2024, que fue de S/ 3.761.
LEA TAMBIÉN: Dólar se depreció a S/ 3.473 en setiembre: ¿rebotará en octubre?
¿Cuánto está el precio del dólar en el mercado paralelo?
En el mercado paralelo o las principales casas de cambio el dólar se compra a S/ 3.440 y se vende a S/ 3.465, según datos del portal cuantoestaeldolar.pe.
Asimismo, la cotización promedio en el mercado bancario se coloca en S/ 3.455 a la compra y S/ 3.465 a la venta.
¿Cómo está el dólar a nivel global?
La mayoría de las principales monedas de América Latina subieron el día anterior, en el inicio de una semana en que la atención de los inversores se mantendrá en el cierre parcial del Gobierno estadounidense y las perspectivas de nuevos recortes de las tasas de interés de la Reserva Federal.
En medio de la ausencia de datos oficiales por la paralización del Gobierno, datos de Haver Analytics mostraron que el número de estadounidenses que presentó nuevas solicitudes de subsidio de desempleo aumentó modestamente la última semana de septiembre, lo que apunta a un nivel de despidos aún bajo a pesar de que la contratación se ha estancado.
En medio del escenario incierto, los inversores esperan un recorte de 25 puntos básicos en la reunión de la Fed de este mes, y otra rebaja de 25 puntos en diciembre.