
El martes 12 de agosto el dólar en Perú cerró el día con un descenso, mientras los mercados enfocaban su atención en un importante dato de inflación en Estados Unidos, además de posibles nuevos acuerdos arancelarios y en temas geopolíticos.
El tipo de cambio terminó el día en S/ 3.529. Cabe mencionar que el lunes cerró la jornada S/ 3.535 con datos oficiales del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Durante el año en curso, el dólar ha registrado una caída acumulada del 6.17% en comparación con su última cotización de 2024, que fue de S/ 3.761.
LEA TAMBIÉN: Dólar repunta en medio de aranceles de Estados Unidos, ¿qué pasará en agosto?
¿Cuánto está el precio del dólar en el mercado paralelo?
En el mercado paralelo o las principales casas de cambio el dólar se compra a S/ 3.510 y se vende a S/ 3.540, según datos del portal cuantoestaeldolar.pe.
Asimismo, la cotización promedio en el mercado bancario se coloca en S/ 3.522 a la compra y S/ 3.537 a la venta.
¿Cómo está el dólar a nivel global?
La mayoría de las principales monedas de América Latina bajaron el día anterior, mientras los mercados enfocaban su atención en un importante dato de inflación en Estados Unidos, además de posibles nuevos acuerdos arancelarios y en temas geopolíticos.
La publicación económica más importante de esta semana serán los precios al consumidor estadounidenses el martes, donde se evaluará el impacto de los aranceles sobre los precios y podría dar pistas sobre los próximos movimientos de la Reserva Federal (Fed), con respecto a las tasas de interés.
Un informe laboral estadounidense más flojo de lo esperado, dado a conocer la semana pasada, llevó a los mercados a valorar en casi un 90% la posibilidad de un recorte de tasas de interés por parte de la Fed en septiembre y al menos una reducción más a fines de año.